24h España.

24h España.

Crue y Fundación ONCE lanzan más de 300 oportunidades de prácticas para estudiantes universitarios con discapacidad.

Crue y Fundación ONCE lanzan más de 300 oportunidades de prácticas para estudiantes universitarios con discapacidad.

MADRID, 22 de septiembre. En un acto que destaca por su compromiso hacia la inclusión educativa y laboral, Crue Universidades Españolas y Fundación ONCE han lanzado, por décima vez, un programa de becas destinado a estudiantes universitarios con discapacidad, respaldado por los recursos del Fondo Social Europeo Plus.

Esta iniciativa beneficiará a un total de 309 estudiantes en 61 universidades de toda España, con el objetivo de proporcionar un impulso significativo en su carrera profesional. Según indican sus promotores, el programa busca abrir la puerta a una primera experiencia laboral enriquecedora para estos jóvenes, fomentando su inserción en el mundo del trabajo.

Cada beca se valoriza en 2.000 euros por estudiante, de los cuales se destinarán para su remuneración, con pagos de hasta 600 euros al mes distribuidos durante tres meses. Además, parte de estos fondos cubrirá el costo de la seguridad social y otros gastos de gestión necesarios. Las prácticas se podrán llevar a cabo en un amplio espectro de entornos laborales, que incluyen grandes empresas, pymes, microempresas, así como entidades dedicadas a la Economía Social y del tercer sector.

El programa está diseñado para alumnos universitarios que cuenten con una discapacidad reconocida de al menos el 33% y que estén matriculados en programas de grado o máster, ya sean oficiales o propios, en instituciones de educación superior españolas.

Los interesados tendrán hasta el 10 de diciembre para presentar su solicitud a través de la plataforma de becas de Fundación ONCE ('http://becas.fundaciononce.es'). Podrán comenzar sus prácticas una vez se resuelvan las solicitudes, hasta el 31 de diciembre de 2026.

En virtud del programa, se dará prioridad a los estudiantes que se encuentren en su año final de estudios y que hayan superado más del 50% de los créditos correspondientes a su titulación, siempre y cuando no hayan disfrutado previamente de otras prácticas académicas, de acuerdo con las directrices de cada universidad.