24h España.

24h España.

David Baute, director de 'Mariposas Negras': "La DANA se discute sin mencionar el cambio climático"

David Baute, director de 'Mariposas Negras':

MADRID, 1 Dic. - La mirada crítica del director David Baute se centra en la inminente llegada de su película de animación 'Mariposas Negras', que tiene programado su estreno para el próximo 13 de diciembre. En una reciente entrevista, Baute subrayó la falta de atención al cambio climático en el debate sobre los desastres que causa la DANA en Valencia. A su juicio, si se hiciera un esfuerzo real por incluir esta cuestión en las conversaciones públicas, la ciudadanía podría comprender que estos fenómenos no son casuales, sino que forman parte de un patrón que se intensificará en el futuro.

“La agenda mediática gira en torno a si estábamos preparados o si los planes hidrológicos son adecuados. Mientras tanto, se ignora un aspecto crucial: el cambio climático”, afirmó Baute, resaltando que este fenómeno es una constante que debería estar en el centro del debate. Se pregunta por qué rara vez se menciona este tema crítico en las discusiones sobre la gestión de emergencias y planes de infraestructura.

El director también destacó la importancia de los meteorólogos y científicos que llevan años advirtiendo sobre el impacto del cambio climático. “Es una suerte contar con su experiencia, pero sería ideal disponer de más financiación y recursos para que puedan anticiparse a estos desastres. Necesitamos su conocimiento para ayudar a mitigar estos problemas”, agregó.

'Mariposas Negras' narra la conmovedora historia de tres mujeres forzadas a dejar sus hogares en diversas partes del mundo —África, el Caribe y Asia—, impulsadas por las devastadoras consecuencias del cambio climático. Dos de ellas también deben cuidar de menores en su travesía. Según Baute, su investigación sobre esta historia ha llevado más de 15 años, y eligió el formato de animación para abordar la complejidad de la narrativa y facilitar que el mensaje llegue a un público más amplio.

El director calificó la migración climática como un “doble drama”, dado que es un proceso irreversible: “No hay opciones de regreso. Estas personas están desamparadas, ya que a nivel internacional, no existe el reconocimiento del emigrante climático.” Así, enfatizó que el enfoque en historias específicas permitirá una mejor concienciación sobre el sufrimiento que enfrentan aquellos que son forzados a abandonar sus hogares sin haber provocado su situación.

En relación al reciente acuerdo de la Cumbre del Clima, Baute expresó su decepción ante la persistencia de gobiernos que prefieren negar la existencia del cambio climático. Sin embargo, mantiene la esperanza de que las nuevas generaciones traigan consigo un cambio positivo: “Confío en que al llegar a posiciones destacadas en la política y en el sector empresarial, puedan impulsar verdaderas transformaciones.”

En cuanto a sus futuros proyectos, Baute se encuentra trabajando en un nuevo filme en la República Dominicana, donde explorará un conflicto que afecta al pueblo haitiano, sometido a trabajos en condiciones de explotación. Este nuevo trabajo se suma a su compromiso activo con las narrativas de justicia social y medioambiental.

Desde su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, 'Mariposas Negras' ha hecho un recorrido impresionante por festivales de todo el mundo, también participando en destacados mercados comerciales como Annecy, MIFA, Impact Day y Ventana Sur. En España, su premier nacional tuvo lugar en el prestigioso Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya (Festival de Sitges), en las secciones Anima't y Sitges Collection, donde el film resonó entre el público y la crítica.