24h España.

24h España.

Podemos critica a Redondo por respaldar la decisión del PSOE de eliminar 'Q+' de las siglas LGTBI en medio del "tsunami conservador".

Podemos critica a Redondo por respaldar la decisión del PSOE de eliminar 'Q+' de las siglas LGTBI en medio del

En Madrid, el 12 de agosto, Lucía Muñoz, quien lidera Podemos en las Islas Baleares, ha lanzado fuertes críticas hacia la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por acatar la reciente decisión del PSOE de eliminar la letra 'Q+' de las siglas LGTBI, advirtiendo sobre el peligro del "tsunami reaccionario" que está en marcha.

Muñoz expresó su descontento en un mensaje a través de la plataforma digital X, afirmando que la ministra está cediendo a la prohibición del PSOE, lo que, a su juicio, pone en riesgo a la comunidad LGBTIAQ+. "Es evidente que las personas queer no son consideradas dignas de protección por parte del Gobierno ante esta oleada de retroceso", argumentó, destacando que el fascismo se alimenta del silencio y la complicidad de aquellos que deberían ser nuestros defensores.

Su declaración surge como respuesta a un tuit de Ana Redondo, donde la ministra advierte que el "tsunami reaccionario" avanza sin límites si las democracias no se definen con firmeza. "Primero atacan a los migrantes, después a la comunidad LGTBI, y pronto seremos nosotras, que representamos la mitad de la población", agregó Muñoz.

La decisión del PSOE de eliminar el 'Q+' de las siglas LGTBI fue confirmada a través de una resolución emitida por la Comisión Federal de Ética y Garantías del partido, según la información a la que ha tenido acceso Europa Press.

Durante el 41 Congreso Federal del PSOE, celebrado en noviembre, se aprobó una enmienda propuesta por una corriente feminista interna para modificar su ponencia, eliminando las referencias a 'Q+' dentro del contexto del colectivo LGTBI.

El reciente documento, emitido el 7 de agosto, indica que la Comisión está instando a la Comisión Ejecutiva Federal a revocar “inmediatamente” cualquier decisión que haya incorporado los términos 'Q' y/o '+' en el discurso del partido, con el objetivo de respetar la unidad y coherencia de los acuerdos democráticos alcanzados.

Además, la resolución reclama que todos los miembros y representantes del partido sean informados sobre su deber de acatar y aplicar las resoluciones que emanan de los órganos federales del PSOE.

También se menciona en el documento que, en febrero de este año, un grupo de militantes socialistas había alertado a la Comisión Ejecutiva Federal sobre la introducción del término 'LGTBIQ+' en ciertos Congresos regionales, lo que contradice las decisiones adoptadas en el 41 Congreso Federal.

Como consecuencia, pidieron que esas resoluciones sean corregidas y declaradas nulas para así mantener la coherencia y la unidad en las acciones políticas, reflejando de manera clara la voluntad expresada por el plenario en el Congreso Federal.