David Lozano recibe el prestigioso Premio Cervantes Chico 2025 por su contribución a la literatura infantil y juvenil.

El 23 de julio, la ciudad de Madrid fue testigo de un importante reconocimiento en el mundo literario, donde el talentoso autor David Lozano recibió el prestigioso XXIX Premio Cervantes Chico. Este galardón le fue otorgado como un reconocimiento a su excepcional habilidad narrativa y su capacidad de enriquecer la experiencia del lector a través de diversos recursos literarios.
La decisión fue respaldada por un jurado de gran calibre, presidido por Dolores López Bautista, concejala de Educación y Universidad. Este jurado estuvo compuesto por destacados profesionales del ámbito cultural, literario y educativo, entre quienes se encontraban Pedro Mañas y Begoña Oro, quienes también han sido premiados en ediciones pasadas, así como representantes del Ministerio de Cultura y la Comunidad de Madrid.
El jurado no solo elogió el estilo distintivo de Lozano, sino que también subrayó su capacidad para abordar temas complejos desde perspectivas innovadoras, manteniendo un ritmo narrativo vibrante y creando personajes realistas y diálogos significativos.
En la misma ceremonia, se hizo entrega del Reconocimiento Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil Cervantes Chico al autor ecuatoriano Edgar Allan García, subrayando la importancia de las voces diversas en la literatura contemporánea.
El compromiso de varios educadores también fue destacado; se reconoció a la alumna Inés Sancha Valderrama del Colegio Alborada, a las profesoras María Teresa Almaraz Fernández y Miriam Merchán Moreno del CEIP Alicia de Larrocha, así como a Eloísa Navas Gracián del CEIP Beatriz Galindo. Además, el AMPA del CEIP Nuestra Señora del Val recibió un reconocimiento por su apoyo a los valores cívicos y educativos.
David Lozano, quien posee una licenciatura en Derecho por la Universidad de Zaragoza y un máster en Comunicación, ha desarrollado una carrera paralela como guionista en distintas productoras españolas. Su trayectoria literaria es igualmente notable, habiendo sido galardonado con varios premios, entre ellos el XXVIII Premio Gran Angular en 2006 con su obra 'Donde surgen las sombras' y el premio Edebé en 2018 por 'Desconocidos', que también recibió varios reconocimientos en su versión catalana y gallega.
Además, fue finalista en el XXVI Premio Edebé de Literatura Infantil por su novela 'El ladrón de minutos' y ha creado la trilogía de fantasía gótica titulada 'La Puerta Oscura'. Su obra 'Intruso' le valió en 2024 el Premio SM Gran Angular de literatura juvenil, siendo este su segundo galardón, y en el año siguiente recibió el Premio Fundación Cuatrogatos, además del Edebé por 'La cacería'. Con el Premio Artes y Letras del Heraldo de Aragón, se refuerza así su comprometida trayectoria artística y su creciente reconocimiento en el ámbito literario.
La especialización de Lozano en el suspense le ha llevado a ser apreciado por lectores jóvenes y adultos, con novelas destacadas como 'Hyde', 'Cielo Rojo' y 'Valkiria', que continúan atrapando la atención del público. Su labor literaria es un testimonio del poder de la narrativa y su impacto en la sociedad actual.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.