De Meo insta a la Unión Europea a promover la competencia justa en el sector automotriz, tomando como referencia el éxito de Airbus.

El consejero delegado de Grupo Renault y presidente de la Asociación Europea de Fabricante de Automóviles (Acea), Luca De Meo, ha publicado una carta abierta en la que aboga por la creación de una 'Champions' de la Industria para compensar a los países más comprometidos con la transición energética del automóvil.
MADRID, 19 Mar.
De Meo destaca la necesidad de una competencia más equilibrada en la industria del automóvil en Europa, frente a los mercados chino y estadounidense, tomando como ejemplo el éxito del proyecto de Airbus en el sector aéreo como resultado de una cooperación intersectorial, pública y privada.
En su carta, De Meo hace un llamamiento a Europa para movilizarse colectivamente antes de las elecciones de la UE, enfocándose en la transición energética de la industria del automóvil como un trampolín hacia una renovación industrial en el continente.
El presidente de Acea presenta diez propuestas para fortalecer la industria del automóvil europea y lograr una mayor competitividad, que abarcan desde promover los coches pequeños europeos hasta alcanzar la soberanía en el abastecimiento de materias primas fundamentales.
Además, De Meo plantea siete recomendaciones y ocho medidas para desarrollar una política industrial europea competitiva y descarbonizada, proponiendo la creación de una Liga de Campeones de la Industria para recompensar a los países más comprometidos con la transición energética.
El consejero delegado advierte sobre la amenaza de los vehículos eléctricos chinos en la industria automotriz europea, destacando la diferencia de costos de producción entre modelos europeos y chinos, así como las subvenciones más ágiles que China y EE.UU. otorgan a sus fabricantes.
A través de su programa IRA, EE.UU. ha impulsado las inversiones en vehículos eléctricos, lo que ha fortalecido su base industrial, mientras en Europa se genera una acumulación de normas y reglas que pueden obstaculizar la competitividad del sector automotriz.
De Meo hace un llamado a la colaboración de diversos actores europeos, incluidos responsables políticos, ciudadanos, ONG y agentes de los sectores de energía, software y digital, para crear un nuevo ecosistema de movilidad en Europa y hacer frente a los desafíos del continente en conjunto.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.