
En un reciente comunicado, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha tomado medidas enérgicas contra varias empresas de alquiler de coches, incluidas Centauro, Europcar, Goldcar, Hertz y Sixt, al presentar una denuncia formal ante la Subdirección General de Inspección y Procedimiento Sancionador del Ministerio de Consumo. La OCU alega que estas compañías han incurrido en prácticas comerciales que incluyen cláusulas abusivas y una alarmante falta de transparencia.
La OCU ha instado al Ministerio de Consumo a actuar de inmediato, subrayando la necesidad de abrir una investigación profunda y formal sobre estas acusaciones. Asimismo, ha hecho un llamado a que, de confirmarse las irregularidades, se impongan sanciones severas a las empresas involucradas. “Es inaceptable que los derechos de los consumidores sean violados sin repercusiones”, declaró la organización.
Uno de los problemas más críticos que destaca la OCU es la falta de claridad desde el momento de la reserva en línea. Afirma que los consumidores solo reciben las condiciones completas de alquiler al momento de firmar el contrato en la oficina, lo que priva a los usuarios de la oportunidad de evaluar adecuadamente los términos, especialmente si el contrato no está disponible en su idioma nativo.
Además, la OCU ha observado que la información proporcionada suele ser confusa y poco detallada. Por ejemplo, los costes relacionados con el combustible o el tipo de seguro que se incluye en el contrato, a menudo el más caro, no están claramente explicados, lo que puede llevar a sorpresas desagradables para los consumidores.
La organización también ha señalado que los clientes a menudo se ven obligados a ceder información personal antes de recibir cualquier detalle básico sobre el alquiler, una práctica que podría infringir la legislación de protección de datos y los derechos de los consumidores. “No puede exigirse el consentimiento para el uso de datos personales sin garantías claras sobre su tratamiento”, enfatizó la OCU.
Adicionalmente, se han denunciado cláusulas claramente desleales en los contratos, especialmente en relación a cargos excesivos por elementos esenciales que deberían estar incluidos por ley, como sillas infantiles y cadenas para nieve. “No es aceptable que se cobren tarifas por el conductor adicional o la gestión de multas; estas prácticas han sido duramente criticadas por los tribunales”, agregó la OCU.
Por otro lado, la OCU señala que uno de los aspectos más preocupantes es el desequilibrio en la evaluación de daños al vehículo, que siempre parece perjudicar al consumidor. “Se responsabiliza a los usuarios de daños no detectados durante la entrega, incluso aquellos que son invisibles, y se les exige el pago por pérdidas o daños sin pruebas adecuadas”, manifestaron desde la OCU.
Finalmente, la OCU aconseja a todos los consumidores que, al momento de reservar, se aseguren de que el contrato incluya al menos la información básica sobre el vehículo y la cobertura del seguro. Además, recomienda solicitar un documento al devolver el coche que confirme el nivel de gasolina y el estado del vehículo, para evitar sorpresas desfavorables.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.