24h España.

24h España.

Las comercializaciones de renting de vehículos alcanzan las 184.664 en el primer semestre, un leve incremento del 0,2%.

Las comercializaciones de renting de vehículos alcanzan las 184.664 en el primer semestre, un leve incremento del 0,2%.

En la capital española, Madrid, se han presentado los datos más recientes sobre el sector del renting, que ha mostrado un leve crecimiento en su actividad durante el primer semestre de 2025. La Asociación Española de Leasing y Renting (AELR) reporta que se llevaron a cabo 184.664 operaciones de renting, marcando un incremento del 0,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Lo más notable de estas cifras es que más de uno de cada cinco vehículos matriculados en España el mes pasado, concretamente el 22,4%, se adquirieron a través de renting, lo que indica una creciente preferencia por este modelo entre consumidores y empresas.

José Coronel de Palma y Martínez-Agulló, presidente de la AELR, expresó que el mercado de renting de automóviles ha recuperado su impulso inicial del año. Destacó que la tendencia muestra un sólido respaldo por parte de tanto particulares como empresarios hacia las opciones de renting, considerando que este método ya representa una participación mayor al 20% de las adquisiciones de vehículos en el país.

Al analizar los distintos segmentos, el renting de turismos mostró un crecimiento del 0,7%, alcanzando 149.110 operaciones. Las furgonetas, por su parte, vivieron un ligero aumento del 1,6%, con un total de 28.852 contratos firmados. Sin embargo, los vehículos todoterreno experimentaron una caída significativa en su demanda, con un descenso del 18,8%, resultando en 3.869 operaciones. Los camiones también vieron una reducción del 2,7%, sumando 1.993 contratos, y el renting agrícola cayó drásticamente en un 21%, con solo 767 operaciones.

Respecto a los tipos de propulsión, los vehículos diésel representaron 59.995 matriculaciones de renting en junio de 2025, lo que equivale al 32,5% del total. Es interesante notar que los automóviles a gasolina dominaron con 110.710 unidades, constituyendo el 60% del mercado de renting.

En una nota más positiva, los vehículos eléctricos, junto con aquellos propulsados por gas licuado de petróleo y gas natural comprimido, lograron acumular una representación del 7,5% en el sector, sumando un total de 13.958 unidades. Dentro de este grupo, los vehículos eléctricos fueron los más destacados, con 9.862 matriculaciones, lo que equivale a un 5,3% del total de contratos de renting, reflejando un interés creciente por opciones más sostenibles en la movilidad.