Decepcionante actuación de Adrián Ben, Lester Lescay y Jaime Guerra en el Mundial, sin medallas en su camino.

El 17 de septiembre, Madrid se convirtió en el epicentro de la emoción deportiva, aunque también de la desilusión para algunos representantes españoles en los Mundiales de Atletismo al Aire Libre que se celebran en Tokio. Adrián Ben, junto con Lester Lescay y Jaime Guerra, no logró avanzar en sus respectivas competencias y se quedó sin opciones de medalla.
Adrián Ben, oriundo de Viveiro, llegó a la final de los 1.500 metros con la esperanza de sorprender, especialmente tras confirmar su buen estado físico en previas rondas. Sin embargo, la ausencia del noruego Jakob Ingebrigtsen prometía abrir las puertas a nuevas oportunidades para los competidores, algo que al final no se materializó para el gallego.
En su debut en un Campeonato del Mundo, Ben adoptó una estrategia conservadora al inicio, manteniéndose en la parte media del grupo. No obstante, perdió de vista a otros rivales cuando, debido a problemas físicos, el británico Josh Kerr tuvo que abandonar la carrera, lo que dejó el terreno más despejado, pero aún así, no fue suficiente para que Ben se alzara con un puesto en el podio.
El atleta español se mantuvo expectante hasta el golpe decisivo, que llegó cuando Jake Wightman, campeón mundial hace tres años, aceleró en la última vuelta. A pesar de su esfuerzo por seguir el ritmo, Ben no logró concretar su potencial y finalizó en la octava posición con un tiempo de 3:35.38. En una sorprendente remontada, el portugués Isaac Nader se alzó con el oro, superando a Wightman en los últimos metros, mientras que el keniata Reynold Cheruiyot se llevó el bronce.
En el evento del salto de longitud, la representación española de Lester Lescay y Jaime Guerra tampoco logró destacarse. Lescay, a pesar de su reciente bronce en pista cubierta, se quedó en 7.97 metros, suficiente para avanzar a la fase final, pero sin poder mejorar su marca y concluir en octavo lugar. Por su parte, Guerra no tuvo su mejor actuación, terminando decimosegundo con un salto de 7.81 metros. La competencia fue dominada por el italiano Mattia Furlani, quien se coronó campeón con un salto de 8.39 metros.
Después de su actuación, Lescay reflexionó: “Disfrutamos mucho la experiencia, aunque no fue nuestro día. Lo dimos todo, y aunque queríamos una medalla, no se pudo. Estoy satisfecho con la temporada en general, solo me faltó alcanzar ese gran salto que esperaba”.
El día también trajo noticias inesperadas con la retirada de Jordan Díaz en la clasificación del triple salto, quien, debido a una lesión en el cuádriceps, no pudo continuar en la competencia. El lado positivo fue el avance de la velocista Jaël-Sakura Bestué, quien se clasificó a semifinales de 200 metros con un tiempo de 22.74, mientras que Jesús David Delgado fue repescado en 400 metros vallas, aunque no logró llegar a la final.
Además, el miércoles dejó huella en la historia de los campeonatos con los triunfos de la keniata Faith Cherotich en los 3.000 obstáculos y de la estadounidense Katie Moon en la pértiga, que superó el listón a 4.90 metros, llevándose ambas el oro en sus respectivas pruebas. Los medalleros se van llenando, pero la lucha sigue para los atletas que aún tienen la oportunidad de brillar en Tokio.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.