Desde 2022, más de 13.000 expertos en protección infantil han recibido capacitación sobre explotación sexual, informa el Gobierno.

El 19 de octubre, se reveló que un total de 13.766 profesionales dedicados a la protección de la infancia han sido capacitados en la identificación y prevención de la explotación sexual desde el inicio de 2022, de acuerdo con una respuesta del Gobierno que ha sido documentada por Europa Press.
La administración ha proporcionado un desglose detallado de la formación recibida, año a año y por comunidades autónomas, en contestación a una solicitud formulada por el PP, quien buscaba conocer la cantidad de profesionales que se han preparado desde la implementación del Plan de Acción contra la explotación sexual de menores en el sistema de protección infantil, válido entre 2022 y 2024.
En su informe, el Gobierno confirmó que en 2022, un total de 4.543 personas obtuvieron formación especializada en este ámbito crítico. Desglosando por regiones, en Andalucía asistieron 1.187 profesionales, 187 en Cantabria, 279 en Castilla y León, 1.575 en Galicia, 71 en La Rioja, 1.203 en la Comunidad Valenciana, y 41 en Asturias.
Asimismo, para el año 2023, se indica que 3.034 profesionales completaron su formación. La distribución por comunidades es la siguiente: 1.368 en Andalucía, 595 en Galicia, 481 en Murcia, 395 en la Comunidad Valenciana, 79 en Castilla y León, 47 en La Rioja, y 69 en Cantabria.
En este sentido, el Gobierno también informó que, en 2023, se recibieron un total de 6.234 solicitudes para acceder a programas de especialización, lo que refleja un alto interés en la formación sobre este tema tan relevante.
De cara a 2024, los datos indican que 6.189 profesionales han completado la formación, frente a las 7.353 solicitudes que se han recibido. Analizando por comunidades, Galicia lidera la cifra con 3.800 especializaciones, seguida de Andalucía con 1.082, Extremadura con 577, y la Comunidad Valenciana con 398. También hubo participantes en Cataluña (105), Islas Baleares (67), La Rioja (45), Murcia (53), Castilla y León (33), y Asturias (29).
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.