
MADRID, 7 de julio. - En un preocupante giro de los acontecimientos, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha emitido una alerta sobre un nuevo esquema fraudulento que se vale de videollamadas para llevar a cabo el robo de cuentas de WhatsApp. Los atacantes suplantan la identidad de los usuarios para solicitar dinero a través de Bizum a sus contactos.
La alerta surgió después de que un ciudadano se comunicara al número gratuito 017 para informar que había perdido el acceso a su cuenta de WhatsApp después de recibir una videollamada de un amigo que solo mostraba un pantallazo en negro.
Según el relato de la víctima, durante la videollamada, el estafador alegó tener problemas con su dispositivo y solicitó que el usuario compartiera su pantalla para intentar resolver la situación. Incibe detalla que durante este proceso, el usuario recibió un SMS de WhatsApp que contenía un código de seguridad, que por suerte o por mala fortuna, se volvió accesible también para el delincuente.
Como resultado, el usuario ya no pudo acceder a su cuenta, mientras que algunos amigos comenzaron a recibir mensajes solicitándoles envíos de dinero urgentes y a otros se les pedía que compartieran un código que acababan de recibir, haciendo que la situación se volviera más alarmante.
Ante esta situación, Incibe ha recomendado a las víctimas de fraudes de este tipo que, en primer lugar, informen a todos sus contactos para prevenir que caigan en la trampa, así como notificar al amigo que hizo la videollamada, quien también se vio afectado por el robo.
La siguiente medida aconsejada es reinstalar la aplicación para intentar recuperar el acceso a la cuenta, aunque se deben tener en cuenta que puede haber un periodo de espera de entre 9 a 11 horas antes de reintentar. Además, es crucial ponerse en contacto con el soporte técnico de la aplicación para obtener asistencia.
Si después de seguir estos pasos no se logra recuperar la cuenta, se aconseja recurrir al Delegado de Protección de Datos de WhatsApp. Si a los 30 días no se tiene acceso a la cuenta, es importante contactar con la Agencia Española de Protección de Datos para interponer una denuncia sobre la falta de atención a sus derechos.
Asimismo, es fundamental recopilar toda la evidencia posible para presentar una denuncia ante las fuerzas de seguridad, ya que se está hablando de un delito de suplantación de identidad.
Para prevenir situaciones similares, Incibe sugiere implementar la verificación en dos pasos y ser cauteloso al compartir pantalla. Además, enfatiza la importancia de nunca proporcionar los códigos que se reciban por SMS a ningún contacto sin tener la certeza de su identidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.