24h España.

24h España.

Detectan posibles extracciones ilegales de carbón en la mina de Degaña, Asturias.

Detectan posibles extracciones ilegales de carbón en la mina de Degaña, Asturias.

OVIEDO, 11 de abril.

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio del gobierno asturiano, Belarmina Díaz, ha revelado en una reciente comparecencia que se han encontrado evidencias de extracción ilegal de carbón en la mina de Cerredo, ubicada en el municipio de Degaña. Este hallazgo surge tras el trágico accidente ocurrido el pasado 31 de marzo, que cobró la vida de cinco mineros y dejó a cuatro más heridos.

Durante su intervención en una comisión parlamentaria convocada por ella misma, Díaz anunció que la empresa Blue Solving operaba sin los permisos necesarios para llevar a cabo la extracción de carbón en la zona donde se produjo el accidente mortal.

De acuerdo a las inspecciones realizadas tanto el día del accidente como el martes 8 de abril, la consejera ha afirmado que si se confirman estos indicios de actividad irregular, el Principado exigirá a la empresa asumir todas las responsabilidades legales que le correspondan “con todo el peso de la ley”.

“No se trataría solo de un incumplimiento administrativo, sino de una violación legal grave que ha tenido consecuencias fatales, poniendo en riesgo la vida de los trabajadores”, destacó Díaz, quien recordó que desde 2022 se han realizado nueve inspecciones en la mina y que, hasta ahora, no se habían detectado irregularidades en el nivel tres de la operación.

Díaz también informó que los técnicos lograron obtener más información sobre el terreno el pasado 8 de abril. En la tercera planta, donde no se contaba con autorización para extraer carbón, han encontrado dos huecos significativos.

Respecto a estas cavidades, la consejera adelantó que el primero mide aproximadamente 18,2 metros de longitud, mientras que el segundo alcanza una longitud estimada de 24,6 metros. Ambas cavidades tienen una altura aproximada de entre 25 y 30 metros y una anchura cercana a 0,8 metros, de acuerdo con el acta de inspección.

“Esta información es una estimación visual realizada desde la galería accesible, y su confirmación dependerá de que las condiciones de seguridad permitan el acceso a los huecos descubiertos”, añadió Díaz.

Además, la consejera ha convocado a una nueva reunión de la comisión recientemente establecida para investigar las circunstancias del accidente, que incluye la participación de representantes del Principado y actores de la industria minera.

Según señaló Díaz, los próximos días y semanas serán "cruciales" para esclarecer lo sucedido y determinar las correspondientes responsabilidades. “Estoy comprometida a fondo para que se conozca toda la verdad”, enfatizó con firmeza.