24h España.

24h España.

Detenido en Zaragoza durante gran operación contra hackers prorrusos responsables de 500 ciberataques en España.

Detenido en Zaragoza durante gran operación contra hackers prorrusos responsables de 500 ciberataques en España.

La Audiencia Nacional ha dado un paso decisivo en la lucha contra el cibercrimen al ordenar cinco registros y emitir una orden de detención contra un ciudadano español radicado en Rusia, quien ha sido señalado como reclutador dentro del notorio grupo de hackers pro-Rusia conocido como "Noname057(16)".

En un esfuerzo coordinado que abarca 12 países, la Policía Nacional ha llevado a cabo una operación de gran envergadura, resultando en la detención de un sospechoso en Zaragoza. Este individuo está siendo investigado por su posible participación en un delito de sabotaje informático con fines terroristas, en el contexto de las tensiones internacionales por la invasión rusa a Ucrania.

La operación, denominada 'Eastwood', ha sido fundamental para desmantelar la infraestructura cibernética de "Noname057(16)", que ha sido alineada con los intereses del régimen de Vladimir Putin. Este grupo es responsable de aproximadamente 500 ciberataques dirigidos a objetivos en España, lo que representa una grave amenaza para la seguridad cibernética nacional.

Un juez de la Audiencia Nacional ha emitido una Orden Internacional de Detención contra el español residente en Rusia, quien habría desempeñado un papel clave en la difusión de propaganda y el reclutamiento de nuevos integrantes para el grupo.

La red de "Noname057(16)" era sorprendentemente extensa, contando con más de 600 servidores web distribuidos globalmente. Hasta el momento, las autoridades españolas han logrado desmantelar cerca de 50 de estos servidores, considerados fundamentales para la operativa del grupo desde el inicio de su actividad en 2022, afectando también a otros países occidentales.

Aparte de la detención en Zaragoza, las fuerzas del orden han ejecutado cinco registros en otras ciudades como Madrid, donde se han recopilado pruebas sobre la actividad de individuos vinculados a la misma investigación.

Las autoridades han estado rastreando a "Noname057(16)" desde el comienzo de la guerra en Ucrania, relacionando al grupo con alrededor de 4,000 hackers que llevan a cabo complejos ciberataques contra instituciones en Ucrania, Estados Unidos, y otros miembros de la OTAN.

La colaboración internacional ha sido crucial en esta operación, movilizando a agencias de seguridad de países como Alemania, Francia, y Estados Unidos, así como a organismos europeos como Europol y Eurojust.

En España, la operación ha sido liderada por la Comisaría General de Información de la Policía Nacional y supervisada por la Fiscalía y el Juzgado Central de Instrucción. El Centro Criptológico Nacional también ha suministrado apoyo técnico y operativo durante la investigación.

Uno de los enfoques destacados ha sido el uso de plataformas de mensajería instantánea por parte de "Noname057(16)" para reclutar nuevos miembros, utilizando un software específico llamado "DdoSia". Los reclutadores incentivaron a los jóvenes a participar en los ataques ofreciéndoles pagos en criptomonedas y sistemas de gamificación para hacer la experiencia más atractiva.

Las autoridades han tomado medidas contundentes al inhabilitar el acceso a 42 servidores virtuales, logrando extraer información valiosa y eliminar datos sospechosos. Además, se ha bloqueado un monedero digital utilizado para financiar sus actividades criminales.

Finalmente, las fuerzas del orden han advertido a cientos de personas que podría haber consecuencias legales por su vinculación con "Noname057(16)", aunque muchos de ellos aún no han sido identificados para su detención.