24h España.

24h España.

Díaz apoya a la juventud española y destaca su lucha contra estigmas, reafirmando su compromiso con el bienestar social y laboral.

Díaz apoya a la juventud española y destaca su lucha contra estigmas, reafirmando su compromiso con el bienestar social y laboral.

El pasado 23 de mayo, en Madrid, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tomó la palabra para resaltar la significativa aportación de la juventud en España. En un ambiente de diálogo y reflexión, Díaz rechazó los rótulos dañinos que tildan a la generación joven como una "generación nini", subrayando su dedicación tanto en el ámbito social como laboral.

“Cuando los políticos etiquetan a los jóvenes como 'ninis', es una señal de su fracaso,” expresó Díaz durante un evento centrado en los derechos laborales de los jóvenes trabajadores. En compañía de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, abordaron el desafío de ofrecer alternativas efectivas a los jóvenes españoles, un asunto que ha estado ausente en muchos gobiernos desde el inicio de la democracia en el país.

La ministra enfatizó la necesidad de “deconstruir la estigmatización” que enfrenta la juventud hoy en día, refutando la idea de que son "jóvenes de cristal" y afirmando que son, en efecto, lo mejor de la sociedad española. “No están divididos ni son apáticos; esa es una narrativa impulsada por intereses que buscan desvirtuar su compromiso con el presente y el futuro,” agregó Díaz.

Díaz también lamentó que, a lo largo de la historia, la juventud se ha interpretado como un símbolo de esperanza y futuro, en contraste con la realidad actual, que a menudo pinta un escenario pesimista. “Es imperativo reconocer que detrás de esta interpretación hay intereses de la extrema derecha y poderes económicos que buscan socavar la imagen de los jóvenes,” insistió.

En cuanto a los números, la ministra resaltó que el desempleo juvenil ha alcanzado su cifra más baja, con 177,000 jóvenes sin trabajo y 3.2 millones empleados. Sin embargo, Díaz enfatizó que aún queda un largo camino por recorrer para garantizar un futuro más prometedor.

Además, recordó que las políticas pasadas no ofrecieron las soluciones necesarias para los jóvenes, citando la huelga general de 1988 como un punto de referencia. La actual generación, según ella, es “sumamente activa” y “comprometida con el país y el mundo”, a lo que considera un fenómeno sin parangón.

Por su lado, Sira Rego destacó el cambio histórico que han experimentado las relaciones laborales en España, reconociendo una mejora en la perspectiva juvenil. Rego también anunció que se llevarían a cabo mesas de trabajo para diseñar futuras estrategias que profundicen en la mejora de estas relaciones. “Estamos comprometidos en continuar ampliando derechos, prestando atención especial al papel de los jóvenes y las mujeres en todos nuestros esfuerzos,” concluyó.