24h España.

24h España.

Díaz asumirá la coordinación institucional de Sumar, destacando su influencia en el Gobierno.

Díaz asumirá la coordinación institucional de Sumar, destacando su influencia en el Gobierno.

El pasado sábado en Madrid, Sumar delineó el futuro papel crucial de su vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, quien será designada como coordinadora institucional del partido. Este importante ajuste se realiza en el marco de la reestructuración de la dirección ampliada de Sumar, donde Díaz se posiciona como una figura clave dentro del Gobierno.

Durante una conferencia de prensa, Lara Hernández, secretaria de Organización de Sumar, ofreció detalles sobre las nuevas listas que renovarán la dirección del Grupo Coordinador y adelantó información sobre la segunda asamblea estatal programada para el siguiente fin de semana.

Yolanda Díaz se encuentra en la tercera posición de la candidatura oficialista, que es liderada por Hernández y el portavoz económico, Carlos Martín, quienes son los principales contendientes para alcanzar la doble coordinación general que se introducirá en esta próxima cita congresual.

Hernández subrayó que, si así lo deciden los asistentes a la asamblea, Díaz asumirá el rol de coordinadora institucional y será responsable de la acción del Gobierno. Este cargo es relevante no solo por su liderazgo político en la coalición que compone Sumar, sino también por su papel fundamental como representante del socio minoritario en el Gobierno.

Es importante recordar que Díaz había renunciado previamente a su puesto como coordinadora general de Movimiento Sumar, en parte para asumir responsabilidades tras los resultados desfavorables en las elecciones europeas del verano pasado, así como para concentrarse en su gestión gubernamental y en revitalizar las políticas de su programa electoral.

A pesar de que se había anunciado que Díaz no buscaría un cargo en el liderazgo interno del partido, su figura permanece indiscutiblemente involucrada en la política diaria de Sumar, reafirmando su relevancia en el ámbito político.

La función de coordinadora institucional, como se ha señalado, es una práctica común en muchos partidos, facilitando la armonización entre las posiciones del partido y las acciones del Ejecutivo. Por ejemplo, el ministro de Cultura en Cataluña, Ernest Urtasun, ocupa un cargo similar en los Comunes. También recordamos que cuando Irene Montero era ministra de Igualdad, Podemos implementó una figura semejante en su Ejecutiva.

Finalmente, los delegados de la asamblea tendrán la tarea de elegir a los miembros del Grupo Coordinador y a los dos coordinadores. No obstante, la formalización de su elección se llevará a cabo en la primera reunión del nuevo equipo directivo, ya que el sistema de elección de los líderes de Sumar es indirecto.

De esta manera, el nuevo Grupo Coordinador también será el encargado de autorizar mediante voto la ejecutiva, el núcleo decisorio de Sumar, y se asegurará del encaje de esta nueva figura que desempeñará Díaz.