24h España.

24h España.

Díaz denuncia la agresión machista detrás de los ataques en redes contra Pilar Alegría.

Díaz denuncia la agresión machista detrás de los ataques en redes contra Pilar Alegría.

En una poderosa declaración hecha desde Varsovia, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha calificado de "violencia machista" los ataques que ha sufrido la portavoz del Gobierno y titular de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, a través de las redes sociales.

Este fin de semana, Alegría denunció que había sido objeto de un torrente de comentarios despectivos durante 48 horas, los cuales incluían agravios como "puta" y "zorra". En un mensaje contundente, la ministra expresó que estos ataques no solo son ofensivos, sino que reflejan un machismo intolerable que se vuelve más agudo en el entorno virtual. Describió con indignación cómo algunos de esos insultos incluían insinuaciones degradantes sobre su rol como ministra.

En su publicación en Instagram, Alegría, con años de trayectoria política, afirmó que su compromiso es desempeñar su labor con integridad y dedicación. Sin embargo, dejó claro que no acepta ni se quedará en silencio frente al acoso y el odio que las mujeres continúan padeciendo a manos de individuos intolerantes. "Es inaceptable que este tipo de violencia persista", subrayó.

La respuesta de Yolanda Díaz se suma a la de otros miembros del Gobierno, quienes han expresado su apoyo a Alegría en este delicado momento. Díaz reiteró que las ofensas en línea dirigidas a la ministra de Educación son una clara manifestación de violencia machista, que debe ser condenada sin reservas.

Al abordar este tema al ingresar a la reunión del Consejo informal de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (EPSCO), Díaz no ocultó su frustración por la continua violencia dirigida hacia las mujeres simplemente por su género. "Es hora de que todas y todos alcemos la voz y digamos 'basta ya' frente a estos ataques", concluyó, llamando a una respuesta colectiva contra la misoginia que persiste en nuestra sociedad.