24h España.

24h España.

Díaz elogia a las ONG por rescatar a 200.000 personas de la exclusión social en Europa mediante el empleo.

Díaz elogia a las ONG por rescatar a 200.000 personas de la exclusión social en Europa mediante el empleo.

En un acto celebrado en Madrid, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, elogió a organizaciones como Cáritas, Cruz Roja, Fundación ONCE y Fundación Secretariado Gitano por su labor ejemplar en la lucha contra la exclusión social en Europa. Gracias a su programa conjunto de ayudas, más de 200.000 personas han logrado salir de la exclusión social entre los años 2016 y 2023, con el apoyo del Fondo Social Europeo y del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En sus palabras, Díaz destacó el compromiso y la fraternidad de estas organizaciones, a las que describió como "lo mejor de Europa". Destacó la importancia de abordar cuestiones fundamentales para la sociedad, subrayando la dedicación y el cuidado con los que llevan a cabo su trabajo.

Por otro lado, la ministra resaltó que el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha respondido favorablemente a las peticiones de las ONG en relación con el Fondo Social Europeo, ampliando el periodo de ejecución de las convocatorias y aumentando la cuantía económica en un 70%. Destacó que el programa ha alcanzado un grado de ejecución del 100% y que ha sido evaluado de forma rigurosa por la Comisión Europea.

Asimismo, Díaz hizo hincapié en la importancia de estas organizaciones como representantes de la verdadera "Europa social", señalando que su labor está en juego en las próximas elecciones europeas. En un mensaje en redes sociales con motivo del Día contra la LGTBIfobia, la ministra subrayó la necesidad de seguir avanzando hacia la igualdad real y efectiva en todos los espacios.

Durante el evento, las cuatro entidades revelaron que la tasa de población en riesgo de pobreza y exclusión social ha disminuido en 1,4 puntos porcentuales desde 2016. Además, destacaron la reducción en 14,41 puntos porcentuales de la tasa de desempleo entre jóvenes de 16 a 29 años, resultado de los programas operativos de inclusión social y empleo juvenil en los que participaron.

En resumen, en los últimos siete años, estas organizaciones han atendido a más de 620.000 personas, de las cuales un 52% son mujeres y un 48% son hombres. De ellos, cerca de 200.000 han logrado un empleo por cuenta propia, mientras que 140.000 han obtenido cualificaciones para acceder al mercado laboral de forma más sólida.