Díaz espera respaldo del PP para la jornada laboral reducida: "Resulta complicado justificar su oposición".

El Gobierno liderado por Pedro Sánchez ha reconocido que la tarea de negociar la reducción de la jornada laboral será ardua, pero confía en poder lograr el respaldo mayoritario necesario para sacar adelante esta medida tan esperada por la ciudadanía.
MADRID, 4 Feb.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha expresado su confianza en que el Partido Popular finalmente apruebe la reducción de la jornada laboral, argumentando que es una medida respaldada por los españoles, incluidos sus propios votantes, por lo tanto, "es difícil encontrar motivos para rechazarla".
"Cuando una medida cuenta con el respaldo de la calle", como lo hace la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales en su opinión, "es complicado encontrar argumentos para oponerse", ha resumido Díaz durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde ha reiterado la voluntad del Gobierno de "negociar con todos los partidos políticos" excepto Vox, a quienes no se les ha hecho llegar el anteproyecto de ley aprobado este martes.
Díaz también ha desafiado directamente al PP preguntando si "van a aprovechar este cambio histórico para reconciliarse con los trabajadores de su país", incluyendo a sus propios seguidores que "también desean ver reducida la jornada laboral", o si cometerán "el mismo error que cometieron con la reforma laboral". En este sentido, recordó que "este debate ya se llevó al Congreso y el PP se abstuvo".
La vicepresidenta segunda lamentó que "el problema que enfrenta España" es que el PP realiza una oposición "totalmente destructiva, que no aporta nada a su país". "Son los del no, por no decir el vodevil que presenciamos la semana pasada", agregó.
"Uno tiene derecho a rectificar", señaló en relación a la decisión de los dirigentes del PP de apoyar finalmente el nuevo decreto 'omnibus' después de rechazar el texto inicial con 80 medidas propuesto por el Gobierno, pero en política, argumentó, "uno debe ser útil para su país".
El PP se enfrenta a "un gran debate" ya que demoscópicamente sus votantes son trabajadores y también podrían verse beneficiados por la reducción de la jornada laboral, agregó Díaz.
En cuanto a la negociación para lograr que la medida sea aprobada en el Congreso, tanto Díaz como la ministra portavoz, Pilar Alegría, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, dejaron claro que el Gobierno hará todo lo posible para obtener los apoyos necesarios y pidieron discreción para que el proceso sea exitoso.
El Gobierno es consciente de que la negociación parlamentaria "no será sencilla", pero "pondremos todo de nuestra parte para llegar a un acuerdo lo antes posible", aseguró Cuerpo, quien junto a Díaz defendió que en una negociación no se pueden establecer "líneas rojas".
Como con cualquier otra ley, afirmó Alegría, el Gobierno se sentará a negociar con todas las fuerzas políticas "siendo plenamente conscientes de nuestra situación de minoría parlamentaria".
"No somos ingenuos y sabemos que nos enfrentamos a una negociación que, naturalmente, será difícil y compleja" pero la afrontaremos "con entusiasmo y determinación" para que sea respaldada por la "mayoría de partidos políticos que están presentes en el Congreso de los Diputados", concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.