24h España.

24h España.

Sare exige el cierre de leyes excepcionales para que "presos y exiliados" de ETA puedan volver a casa.

Sare exige el cierre de leyes excepcionales para que

En un contexto de reivindicación social y celebración, Bilbao ha sido testigo de una manifestación que reunió a miles de personas en apoyo a los presos de ETA, organizada por la red Sare. Este evento tuvo lugar durante las fiestas de Aste Nagusia, lanzando un claro mensaje: es hora de poner fin a las políticas y leyes que han mantenido a los prisioneros y exiliados vascos lejos de su hogar.

La marcha comenzó alrededor de la una de la tarde en la plaza Moyua, donde una pancarta con el lema 'Etxera' (a casa) fue portada por miembros de diversas comparsas de Bilboko Konpartsak. En un ambiente festivo, acompañado por una charanga, los manifestantes avanzaron en dirección al Ayuntamiento y al recinto de celebración, mostrando su espíritu de lucha de manera pacífica.

A lo largo del recorrido, el silencio predominó, interrumpido solo por el coro unificado de 'Euskal presoak etxera' (los presos vascos a casa), mientras los asistentes transitaban por la Gran Vía hasta llegar a la explanada del Consistorio. Este acto pacífico comunicó la urgencia de un cambio en la política hacia los presos vascos, evidenciando el deseo de reconciliación y paz social.

En una declaración a la prensa antes del inicio de la marcha, Bego Atxa, portavoz de Sare, subrayó la necesidad de construir puentes hacia la convivencia, enfatizando que resulta elemental eliminar las políticas de excepción existentes. Atxa destacó la importancia de recordar siempre a todas las víctimas de las violencias pasadas mientras se busca este objetivo.

Frente a la crítica de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), que pidió la prohibición de la manifestación al considerarla un intento de "blanquear" el terrorismo, Atxa defendió el lema 'Etxera' como una reivindicación legítima para salvaguardar los derechos de los prisioneros. La portavoz subrayó que el objetivo principal es garantizar que los presos vascos sean reconocidos como personas con derechos, dejando otros debates fuera de su alcance.

Al finalizar la manifestación, Atxa leyó un comunicado en el que resaltó la capacidad de los bilbaínos para entrelazar la celebración con la reivindicación de derechos. "Esta movilización complementa los días de música y baile con la necesidad de que los presos, exiliados y deportados vascos tengan la oportunidad de regresar a sus casas", explicó, recordando que el próximo año se cumplirán 15 años del cese de las actividades de ETA.

La portavoz puntualizó la vigencia de las consecuencias del conflicto, enfatizando el derecho de las víctimas a la verdad y reparación. Además, subrayó que para avanzar hacia la convivencia deseada, es crucial cerrar las heridas del pasado, lo que incluye abordar la situación de los prisioneros vascos de manera integral.

Atxa concluyó asegurando que la eliminación de las leyes y políticas que perpetúan el pasado es esencial para el futuro. "Los bilbaínos y vizcaínos quieren resolución, paz y convivencia", sentenció. Después de la manifestación, en el marco del 'Etxera Eguna de Bizkaia', se celebró una comida popular en las txosnas, y se anunciaron otras actividades culturales, como un concierto del grupo gallego 'Loita Amada', que culminaron un día de reivindicación y alegría.