Yolanda Díaz aboga por una política integral contra incendios y mejores condiciones laborales para los profesionales.

En medio de la alarmante ola de incendios que ha devastado diversas regiones de España, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha hecho un llamado urgente a implementar una política "integrada y sostenible" que no solo tenga como objetivo la "extinción" de estos siniestros, sino que también busque "prevenirlos" desde sus raíces. Esta declaración se produjo a través de un hilo en su perfil de Blueskay, donde enfatiza la importancia de la cooperación y la acción conjunta ante esta crisis ambiental.
Díaz subraya que estamos ante una situación de emergencia que requiere unir esfuerzos y recursos. "La ciudadanía espera que trabajemos codo a codo", expresó, evitando caer en desavenencias con las comunidades que han manifestado su preocupación por la carencia de recursos y la lentitud en las intervenciones del Gobierno.
En su análisis, plantea una serie de medidas necesarias para abordar estas catástrofes en el futuro, comenzando por la urgencia de poner fin al abandono rural. "La falta de políticas adecuadas ha forzado a muchas personas a abandonar sus tierras y cultivos. Este desinterés tiene efectos devastadores", advirtió, subrayando que la ONU ha destacado reiteradamente que la crisis climática está generando incendios cada vez más destructivos y persistentes. "La amenaza que enfrentamos es inminente", añadió Díaz.
En este marco, enfatiza la necesidad de desarrollar "políticas rurales y forestales que aseguren un medio rural activo", lo que implica cuidar y gestionar adecuadamente los montes, fomentar una producción agrícola sostenible y promover la ganadería extensiva, así como reforestar con especies autóctonas en lugar de optar por "monocultivos altamente inflamables".
La vicepresidenta enfatiza que es fundamental establecer una política a largo plazo que contemple tanto la prevención como la extinción de incendios. "No podemos relegar la extinción al verano; es una tarea que debe llevarse a cabo durante todo el año, con la adecuada planificación y recursos", remarcó, insistiendo en la necesidad de contar con profesionales capacitados y bien equipados, y subrayando la importancia de eliminar la precariedad en estos puestos de trabajo.
Finalmente, concluye que la lucha contra el fuego no se limita a una temporada, sino que requiere un compromiso constante y un enfoque integral. "Un Monte vivo solo es posible si tenemos un rural vivo", afirmó, reclamando un futuro donde la prevención y la colaboración sean las bases de una respuesta eficaz a la emergencia medioambiental que enfrentamos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.