24h España.

24h España.

Albares aplaude el diálogo entre Estados Unidos y Europa sobre Ucrania, aunque cuestiona el compromiso de Rusia con la paz.

Albares aplaude el diálogo entre Estados Unidos y Europa sobre Ucrania, aunque cuestiona el compromiso de Rusia con la paz.

En un contexto tumultuoso marcado por la guerra de Ucrania, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha enfatizado la necesidad de una mayor col·laboración entre Estados Unidos y Europa. Con un enfoque firme sobre la situación actual, ha resaltado el papel crucial de la unidad europea en el apoyo a Ucrania, un tema que cobra relevancia tras los recientes encuentros diplomáticos entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y líderes europeos.

Durante una entrevista concedida a La Sexta, Albares expresó su respaldo a la creciente concertación entre las potencias occidentales y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Sin embargo, también mostró escepticismo acerca de la verdadera intención de paz que podría tener Rusia en este conflicto.

El ministro español participó recientemente en una videollamada con otros líderes europeos para discutir Ucrania, mientras el presidente Pedro Sánchez se encontraba en un viaje a las zonas devastadas por los incendios en el país. Albares subrayó que, a pesar de la ausencia de España en ciertas reuniones organizadas por Trump, el compromiso español con Ucrania ha sido firme desde el inicio de la crisis.

En su discurso, Albares reiteró la importancia de que Europa se mantenga unida en su apoyo a Ucrania, defendiendo la libertad y la soberanía del país. Asimismo, puntualizó que tras los encuentros de Trump con Zelenski y el líder ruso, Vladímir Putin, la iniciativa para lograr la paz recaía ahora en Rusia, la cual, según el ministro, hasta ahora no ha dado señales de verdadera intención pacífica.

Respecto a las conversaciones que se están llevando a cabo en la Casa Blanca, Albares acogió de manera positiva todo esfuerzo que busque una resolución pacífica al conflicto, insistiendo en que cualquier acuerdo debe garantizar la soberanía de Ucrania. Aseguró que no se puede premiar a quienes inician una guerra de agresión, y destacó que la voz de Europa es fundamental en la búsqueda de una paz duradera.

Asimismo, el ministro no dudó en defender el papel de España frente a las críticas de la oposición. A pesar de la participación limitada de líderes europeos en la reciente cumbre, subrayó que varios otros mandatarios también se ausentaron, instando a no desestimar la contribución de España en el ámbito internacional. Enfatizó que el país está comprometido y sigue desempeñando un papel fundamental en la respaldar a Ucrania en su lucha por la libertad.