24h España.

24h España.

Yolanda Díaz critica la privatización de la extinción de incendios y denuncia la precariedad del sector.

Yolanda Díaz critica la privatización de la extinción de incendios y denuncia la precariedad del sector.

En un contexto marcado por la devastación provocada por incendios en diversas regiones, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha subrayado la necesidad de proteger a los trabajadores del sector de la extinción. En su intervención, la ministra de Trabajo y Economía Social ha denunciado la precariedad que enfrentan los bomberos forestales y brigadistas, advirtiendo que es inaceptable dejar la lucha contra el fuego "en manos del sector privado".

Durante su participación en una protesta organizada por la plataforma 'Por un monte galego con futuro', Díaz se ha hecho eco de la urgencia de abordar la crisis climática, afirmando que las emergencias por incendios, como las que actualmente asolan Galicia, se intensificarán si no se toman medidas efectivas.

La ministra ha puesto énfasis en que la prevención debe ocupar un lugar prominente en las políticas tanto del gobierno estatal como de las comunidades autónomas, recordando que "la verdadera lucha contra los incendios se lleva a cabo antes de que lleguen".

Por otro lado, Díaz ha resaltado la situación laboral de quienes se dedican a la extinción de incendios, destacando la necesidad de poner fin a su precarización. Agradeciendo el esfuerzo de estos profesionales, ha subrayado que "no pueden seguir trabajando en condiciones inadecuadas ni bajo la presión de empresas privadas", haciendo hincapié en su papel crucial para la prevención de incendios.

Asimismo, ha instado a garantizar que estos trabajadores cuenten con contratos estables, oportunidades de formación y los descansos necesarios, dado que "están comprometiéndose de forma inigualable en su labor".

Díaz también ha abogado por acciones integrales como mantener los montes en condiciones óptimas, promover la ganadería sostenible y finalizar con el monocultivo de eucalipto, enfatizando la importancia de reforestar con especies nativas. Resaltó que "necesitamos un mundo rural vibrante y que brinde todos los servicios esenciales".

En relación a la situación económica derivada de los incendios, la ministra ha aclarado que las empresas no necesitan esperar que la patronal solicite los ERTEs para hacer frente a las pérdidas, ya que estos mecanismos de "ERTEs climáticos" están a su disposición de inmediato.

Finalmente, Yolanda Díaz ha reafirmado su compromiso de proporcionar todos los recursos necesarios para la evaluación de daños tras los incendios, prometiendo que se movilizarán todos los medios en su alcance. Ha insistido en que los mecanismos de protección social, como los mencionados ERTEs climáticos, son herramientas ya operativas para cuatro empresas y trabajadores afectados. “No están solos en esta lucha”, concluyó.