24h España.

24h España.

Díaz niega a Garamendi y exige aclarar su insinuación sobre un régimen dictatorial.

Díaz niega a Garamendi y exige aclarar su insinuación sobre un régimen dictatorial.

La vicepresidenta y ministra de Trabajo y Economía, Yolanda Díaz, ha manifestado que ha notado un notable cambio en la actitud del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, especialmente desde que se fotografió con el líder argentino, Javier Milei. Según Díaz, este nuevo enfoque de Garamendi contrasta con su postura anterior, cuando mostraba respeto por las instituciones y fomentaba el diálogo social durante el pasado mandato.

En una conversación reciente con Radiocable, Díaz indicó que Garamendi solía colaborar activamente en la creación de varias normativas, pero ahora parece haber abandonado su papel, ejemplificado en su comportamiento en la mesa de reducción de jornada, donde estuvo ausente y sin aportar ideas. La ministra cuestiona esta falta de implicación y sugiere que esta transformación responde a una alineación con posiciones más extremas en el espectro político.

Además, la ministra Díaz abordó el tono de las declaraciones de Garamendi, acusándolo de machismo por sus últimos comentarios. Le exigió a este que defina su postura: si está del lado del diálogo social y los intereses empresariales españoles, o si se inclina hacia la derecha y la extrema derecha, quienes a su juicio, buscan socavar al Gobierno actual.

En relación a las críticas que Garamendi realizó sobre la ministra, acusándola de "inventar normas" bajo un contexto que considera obsoleto, Díaz no dudó en pedir una rectificación. Señaló que calificar a los líderes actuales como dictadores es inaceptable, y enfatizó la gravedad de tales afirmaciones viniendo del líder de la patronal.

Díaz también acusó a Garamendi de difundir información falsa respecto al registro horario, recordando que esta norma había sido discutida en el marco de diálogo social durante un año, tiempo en el cual la CEOE no participó activamente. Con esto, la ministra señala que la verdadera preocupación de Garamendi no radicaba en la reducción de las jornadas laborales, sino en la modificación del control horario, que considera una necesidad urgente para asegurar derechos laborales dignos en España.

Finalmente, Díaz expresó su opinión de que Garamendi parece estar más alineado con estrategias de la derecha que con el compromiso de trabajar constructivamente en las mesas de diálogo social, mostrando un preocupante desentendimiento respecto a su responsabilidad como líder empresarial en el contexto español actual.