24h España.

24h España.

La prima de riesgo en España se sitúa en 53,80 puntos, alcanzando su mínimo desde 2009.

La prima de riesgo en España se sitúa en 53,80 puntos, alcanzando su mínimo desde 2009.

El rendimiento del bono español a diez años ha visto una ligera disminución, estableciéndose en un 3,257% a mediodía de este miércoles. Este cambio ha permitido que la diferencia con respecto al bono alemán se reduzca hasta los 53,80 puntos, una cifra que no se había observado desde finales de 2009.

Este descenso en la prima de riesgo se produce tras las recientes revisiones al alza en la calificación crediticia de España. A finales de septiembre, Moody's y Fitch elevaron la nota de solvencia nacional de ‘Baa1’ a ‘A3’ y de ‘A-‘ a ‘A’, respectivamente. Además, S&P Global Ratings también mejoró su evaluación, pasando de ‘A’ a ‘A+’, hace dos semanas.

A estos cambios se suman las previsiones optimistas respecto al crecimiento económico español, proporcionadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Esta organización pronostica que el PIB de España crecerá un 2,6% para 2025 y un 2% para 2026, superando así el crecimiento proyectado para la eurozona, que se sitúa en un 1,2% este año y alcanzará el 1% en 2026.

La situación de la deuda alemana también ha influido en estos movimientos, con su rendimiento actualmente en el 2,719%. A lo largo del año, este rendimiento superó el 2,8% en ciertos momentos, reflejando la implementación de planes de inversión en infraestructura y defensa por parte del gobierno de Friedrich Merz.

Por otra parte, la inestabilidad política en Francia ha impactado negativamente en la percepción de su deuda, que actualmente presenta un interés del 3,539% y una prima de riesgo de 82 puntos respecto al bono alemán. En este contexto, Italia y Grecia se presentan como opciones más atractivas, con rendimientos de sus bonos a diez años que se sitúan en 3,530% y 3,385%, respectivamente, superando a la deuda gala.