
Alberto Ibáñez, diputado de Compromís apoyado por el grupo Sumar en el Congreso, ha expresado su preocupación por evitar situaciones de división interna como la que actualmente afecta a su partido en Madrid. En su opinión, es fundamental que la comunidad autónoma mantenga la cohesión en estos momentos políticos críticos.
En una reciente entrevista en À Punt, Ibáñez resaltó que considera a la exvicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, como la candidata ideal para futuras elecciones, especialmente para presidir el Ayuntamiento de Valencia. Su firme convicción se traduce en que Oltra posee el mejor “bagaje político y electoral” que actualmente aporta la izquierda valenciana.
Cuando se le preguntó sobre la posible disposición de Oltra para regresar a la política activa, Ibáñez defendió su carácter reflexivo y su estilo de no forzar decisiones desde las sombras. Agradeció que, a diferencia de otros líderes políticos, ella espera a que se le soliciten consejos antes de emitir declaraciones públicas.
Ibáñez recordó que el impacto político de Oltra en el pasado, especialmente durante la gestión del expresidente popular Francisco Camps, fue crucial para desencadenar un cambio significativo en la política valenciana. Se mostró optimista de que, si decide regresar, podría haber una repetición de ese fenómeno transformador.
Descartando la posibilidad de una ruptura similar en la comunidad autónoma tras el reciente desacuerdo en el Congreso, Ibáñez enfatizó que espera que en Compromís prime el sentido común para evitar episodios como el que han vivido en el ámbito nacional. “No podemos permitir que se presenten sainetes en Valencia”, señaló.
El diputado aclaró que su grupo, Iniciativa, nunca ha considerado dejar Compromís y manifestó su confianza en que Més no tome esa decisión en Les Corts, bajo el entendimiento de que la situación política actual exige unidad frente a fuerzas de derecha y extrema derecha.
Ibáñez defendió su decisión de permanecer en Sumar, afirmando que es un compromiso con el electorado que apoyó la unión de varios partidos para formar uno de los pocos gobiernos progresistas en Europa. Criticó la decisión de Més de salir de la coalición, subrayando que la honestidad en la política debe prevalecer para no traicionar la confianza del votante progresista.
En este sentido, planteó que el enfoque debería ser más hacia los problemas que enfrenta la comunidad, como la insatisfacción con el Gobierno central en temas de financiación y vivienda. Para él, lo primordial es evitar que el PP y Vox gobiernen, reconociendo que, aunque a algunos de izquierda les desagrade, mantener relaciones con el Partido Socialista es necesario.
Ibáñez también sugirió que Àgueda Micó, en lugar de abandonar la alianza, debería haber permanecido en la lista electoral que inicialmente se presentó. Propuso que quienes no estén contentos con el actual panorama político podrían trabajar en una mejor negociación para las próximas elecciones.
Finalmente, hizo un llamado a centrar el debate en cuestiones de gestión pública como la crisis provocada por las inundaciones y la actuación del gobierno de Carlos Mazón. Enfatizó que la urgencia radica en consolidar un trabajo conjunto para acabar con la administración actual, un objetivo que debe ser prioritario para todos los demócratas, no solo para Compromís.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.