
El reciente Eurobarómetro revela que el apoyo a la ayuda militar a Ucrania dentro de la Unión Europea se mantiene en un 58%, aunque ha experimentado una leve disminución en comparación con cifras anteriores.
En España, la situación es un poco más compleja. Según la encuesta, solo un 50% de los españoles se muestra a favor del suministro y la compra de armamento por parte de la UE para fortalecer a Ucrania frente a la invasión rusa; un 42% se opone a estas medidas. Este descenso, que representa una caída de cinco puntos desde el barómetro de mayo, refleja una tendencia similar a la de otros países de la UE, donde, aunque mayoritariamente se apoya el envío de material militar a Kiev, ha habido una reducción de dos puntos desde la primavera.
Los datos revelan que la reticencia hacia el suministro de armas a Ucrania es más marcada en algunos países. Chipre, Bulgaria y Grecia son las naciones donde la aprobación es más baja, alcanzando solo un 23%, 26% y 28% respectivamente. Mientras tanto, en Hungría, Eslovaquia y Eslovenia, el apoyo se mantiene por debajo del 40%. Por otro lado, Italia se encuentra en una situación similar a la de España, con un 50% de apoyo, mientras que países como Francia y Alemania muestran un respaldo más fuerte, con un 54% y un 60% a favor, respectivamente.
El Eurobarómetro también destaca que un 20% de los ciudadanos europeos "apoya totalmente" las acciones de la UE en este contexto, mientras que un 38% "tiende a apoyarlas". En contraste, un 15% expresa "total desacuerdo" y un 22% "tiende a estar en desacuerdo" con las medidas adoptadas. Este reflejo de opiniones indica que, aunque el apoyo militar a Ucrania es mayoritario, no consigue un consenso total entre los ciudadanos europeos.
En comparación con el apoyo a otras formas de ayuda, la asistencia militar es la que menos respaldo recibe de los encuestados. Un abrumador 87% de los europeos se manifiesta a favor de proporcionar ayuda humanitaria a las personas afectadas por el conflicto, un 71% apoya la imposición de sanciones económicas a Rusia y un 68% respalda la ayuda financiera a Ucrania. Además, la propuesta de conceder a Ucrania el estatus de candidato a la UE cuenta con un fuerte apoyo del 60% de los encuestados.
A pesar de que el apoyo a la respuesta de la UE ante la invasión rusa se mantiene en un 55%, un 40% de los ciudadanos expresa su insatisfacción con la gestión actual. Los eslovenos, griegos e italianos son los que peor valoran la reacción de la Unión Europea a la agresión militar que comenzó en 2022, resaltando las diferencias en la percepción del conflicto entre los diversos países miembros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.