Educación planea acabar con la gratuidad de los cursos de formación para ingresar en FP de grado medio o superior

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha presentado un proyecto de real decreto con el objetivo de eliminar la gratuidad de los cursos de formación preparatorios para acceder a ciclos de Formación Profesional de grado medio o superior. Según el proyecto, estos cursos no serán gratuitos si están expresamente autorizados por la administración educativa.
El proyecto de real decreto ha comenzado su trámite de audiencia e información pública y las aportaciones al mismo podrán ser enviadas hasta el próximo 25 de enero.
Entre las modificaciones propuestas, se encuentra la eliminación de la gratuidad de los cursos preparatorios para acceder a los ciclos formativos de grado medio y grado superior. Además, se establece como requisito haber superado una prueba de acceso, ya sea la prueba de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional de grado superior, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Los alumnos podrán acceder a los ciclos formativos de grado medio cumpliendo diversos requisitos, como tener el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria, tener el título de Técnico Básico o de Técnico, o haber superado una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
Por otro lado, los estudiantes que deseen acceder a los ciclos formativos de grado superior deben cumplir con uno de los siguientes requisitos: tener el título de Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño, tener el título de Bachiller, haber superado una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo, haber superado el curso de formación específico preparatorio, haber superado la prueba de acceso, o tener un título de Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario.
Asimismo, el proyecto de real decreto también modifica los requisitos de instalaciones comunes a todos los centros docentes que imparten enseñanzas de Educación Infantil de segundo ciclo, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. En este sentido, se propone la posibilidad de que los centros que impartan exclusivamente ciclos formativos de grado medio, superior o cursos de especialización de Formación Profesional, puedan ubicarse en edificios compartidos, siempre y cuando el espacio destinado a uso educativo esté claramente delimitado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.