24h España.

24h España.

EE.UU. lanza ofensiva contra clave puerto de combustible de los hutíes en Yemen.

EE.UU. lanza ofensiva contra clave puerto de combustible de los hutíes en Yemen.

En un reciente anuncio, el Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) reveló que el Ejército estadounidense ha ejecutado un ataque en el puerto de Ras Isa, un estratégico punto de abastecimiento de combustible en la gobernación de Hodeida, actualmente controlada por los rebeldes hutíes.

En su comunicado, CENTCOM afirmó que la operación tiene como objetivo eliminar una "fuente de combustible para los terroristas hutíes, respaldados por Irán", con el fin de cortar los ingresos que han sostenido sus actividades militares y han aterrorizado a la región durante más de una década.

Los hutíes, según las declaraciones del CENTCOM, utilizan este combustible no solo para sus actividades bélicas, sino también como un medio de control y un recurso para obtener ganancias a través de la manipulación de la importación de bienes esenciales.

El comando estadounidense subraya que el combustible debería ser distribuido de manera legítima al pueblo yemení, argumentando que las ganancias de estas transacciones ilegales han sido dirigidas a financiar acciones terroristas de los hutíes. En este sentido, se pretende "socavar" sus bases económicas, enfatizando que la intención no es causar daño al pueblo de Yemen.

En las últimas semanas, las fuerzas militares de Estados Unidos han intensificado sus bombardeos en varias regiones de Yemen, incluida Saná, en respuesta a un llamado del presidente estadounidense, Joe Biden, para iniciar una "acción militar decisiva" contra los hutíes, tras una serie de ataques que amenazaron la navegación en el mar Rojo.

Los rebeldes hutíes han reaccionado a la ofensiva militar, llevando a cabo ataques contra objetivos de navegación marítima e incluso contra Israel, como parte de su respuesta a la escalada de conflictos en la Franja de Gaza. Estas acciones fueron interrumpidas brevemente después de un alto el fuego en enero, pero se reanudaron tras el colapso del acuerdo el 18 de marzo, cuando Israel continuó su ofensiva contra Gaza.