
La decisión de Estados Unidos de ofrecer una recompensa para capturar al narcotraficante Alejandro Arias Monge, conocido como 'Diablo', ha sido recibida con entusiasmo en Costa Rica, donde las autoridades buscan acelerar su arresto.
En un comunicado emitido el 1 de mayo, se hizo pública la oferta de 500.000 dólares, equivalente a aproximadamente 441.462 euros, como incentivo por información que conduzca a la captura de este importante delincuente, considerado el "fugitivo más buscado" del país centroamericano.
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, subrayó que esta recompensa será válida no solo para información directa, sino también para cualquier dato que ayude a las fuerzas del orden a llevar a cabo el arresto de Arias, quien tiene varias órdenes de captura en su contra por delitos graves como robo, homicidio agravado, narcotráfico y blanqueo de capitales.
Según la Administración de Control de Drogas (DEA), Arias está involucrado en una red de narcotráfico que opera a gran escala, conspirando con otros criminales para transportar cargamentos de cocaína desde Colombia a través de países como Costa Rica, Honduras y Guatemala, con la mira final en el mercado estadounidense. Las autoridades han señalado que su organización emplea redes sociales para ejercer control y amedrentar a la ciudadanía costarricense.
Además, se han detectado varias células criminales que supuestamente están bajo el mando de Arias, extendiéndose a al menos siete provincias de Costa Rica, lo que resalta la complejidad de la problemática del narcotráfico en la región.
El Gobierno de Costa Rica ha aplaudido la iniciativa de Washington y ha enfatizado el trabajo que se ha hecho para propiciar esta colaboración. El presidente Rodrigo Chaves reveló que solicitó asistencia a las autoridades estadounidenses para facilitar la captura de Arias, evidenciando el compromiso del país en su lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.