En Madrid, a 5 de mayo, el futuro de la movilidad eléctrica se encuentra en el centro del debate social en España. Un reciente estudio titulado 'Peugeot 2025: Presente y futuro del sector de la automoción', llevado a cabo por una reconocida marca francesa, ha revelado que la autonomía es una de las principales inquietudes de los españoles, con un 65,4% citando este factor como determinante en su decisión de optar por un coche eléctrico.
El estudio también encontró que un notable 58% de los encuestados considera viable utilizar un vehículo eléctrico en su rutina diaria. No obstante, la preocupación por el consumo de combustible se erige como el aspecto más relevante en la decisión de compra, siendo crucial para el 58,3% de los participantes. Sin embargo, la limitada autonomía y la insuficiencia de puntos de carga siguen constituyendo barreras significativas que frenan la adopción generalizada de estos vehículos.
Los datos evidencian que los españoles enfrentan múltiples retos al considerar el cambio de un vehículo tradicional a uno eléctrico. Las preocupaciones incluyen la insuficiencia de estaciones de recarga (58,2%), los elevados costos de estos vehículos (58,2%), el prolongado tiempo necesario para cargarlos (43,2%), y la carencia de incentivos gubernamentales adecuados (16,4%).
La percepción general entre los encuestados es que las ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos son deficientes, siendo el precio una de las principales trabas que impiden una transición efectiva hacia un modelo de movilidad más sostenible.
Peugeot ha señalado que un 50,1% de la población estaría dispuesto a invertir más en un coche eléctrico si este presenta características mejoradas como mayor autonomía, tiempos de carga más cortos o tecnologías de última generación. Adicionalmente, un 41,2% menciona que aumentar el presupuesto dependería de que los precios sean más accesibles.
Por otro lado, Peugeot se posiciona como líder en el mercado europeo de vehículos electrificados, logrando que el 35% de sus matriculaciones en el continente sean de modelos eléctricos. En 2024, las ventas de coches eléctricos aumentaron un 8% en comparación con el año anterior, con Peugeot duplicando sus pedidos de estos modelos durante el mismo período.
En el presente año, la marca ha registrado un total de 1,1 millones de matriculaciones, destacándose en el segmento de vehículos eléctricos del tipo B-Hatch con el Peugeot E-208 y en el ámbito de vehículos comerciales ligeros eléctricos, gracias a modelos como el Peugeot E-Partner, E-Expert y E-Boxer.
Hoy en día, Peugeot ofrece un portafolio de 12 modelos eléctricos, incluyendo opciones que superan los 500 kilómetros de autonomía, como los modelos E-3008 y E-5008, especialmente en sus versiones 'Long Range', que alcanzan hasta 700 y 668 kilómetros, respectivamente.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.