
En un reciente estudio de Reale Seguros, se ha revelado que una abrumadora mayoría del 91,8% de los jóvenes entre 18 y 34 años ve el sector cultural como una gran oportunidad para formarse y construir una carrera en el ámbito rural. Este informe fue presentado con motivo del Día de la Juventud y destaca cómo la cultura puede convertirse en un motor de desarrollo en las zonas menos pobladas.
La encuesta indica que el 83,1% de los jóvenes consideran que llevar a cabo actividades culturales en la ruralidad no solo podría ayudar a retener a los residentes actuales, sino también atraer a nuevos habitantes dispuestos a optar por la vida en el pueblo en lugar de en la ciudad. Actualmente, más de un 15% de la población española vive en áreas rurales, lo que subraya la relevancia de estos datos.
Este barómetro, que recoge opiniones de personas de todas las edades en las 17 comunidades autónomas, pone de manifiesto el optimismo de los jóvenes ante el potencial transformador de la cultura. De acuerdo a los resultados, un 74,2% de los encuestados jóvenes afirma que las iniciativas culturales contribuyen notablemente a mejorar la calidad de vida en sus localidades, reconociendo su valor no solo en el entretenimiento, sino también como apoyo vital para cuidar de ancianos y personas con problemas de salud.
A estas conclusiones se suma el dato de que el 83,4% de los jóvenes también sostiene que la implicación de la población rural en actividades culturales resulta crucial para combatir el aislamiento social y la soledad no deseada, un problema que se está volviendo más preocupante en estos entornos. La cultura, por tanto, se perfila como una herramienta esencial para la revitalización social de los pueblos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.