24h España.

24h España.

El agente de IA de Google detecta sus primeras 20 vulnerabilidades en sistemas de seguridad.

El agente de IA de Google detecta sus primeras 20 vulnerabilidades en sistemas de seguridad.

En un avance significativo para la seguridad digital, el sistema de inteligencia artificial agéntica de Google, conocido como Big Sleep, ha logrado detectar sus primeras 20 vulnerabilidades de software. Este sistema, desarrollado en colaboración entre Google Project Zero y Google DeepMind, tiene como objetivo optimizar la identificación automática de fallos en distintos programas y aplicaciones.

La vicepresidenta de Seguridad de Google, Heather Adkins, compartió recientemente en un post en la plataforma X que el innovador sistema ha descubierto su primer conjunto de problemas de seguridad. Esta proactiva iniciativa refleja el compromiso de la compañía con la transparencia en el ámbito de la ciberseguridad.

Los detalles sobre estas vulnerabilidades están disponibles en la herramienta Issue Tracker de Google, que permite monitorear y gestionar problemas en el desarrollo de software. Las fallas identificadas abarcan herramientas de código abierto reconocidas como ffmpeg, ImageMagick y QuickJS, lo que resalta la relevancia del trabajo realizado por Big Sleep en el ecosistema del software libre.

Google ha afirmado que los hallazgos realizados por su sistema de IA se harán públicos conforme a las políticas de divulgación estándar de la industria. Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso continuo de Project Zero para garantizar la seguridad en el ciberespacio, incluyendo su política y pruebas de divulgación de 2025.