En un periodo de 10 años, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda en alquiler en España ha experimentado un aumento del 78%, lo que significa que alquilar una vivienda de 80 metros cuadrados tiene un costo promedio de 984 euros al mes en la actualidad, en comparación con los 553 euros al mes que costaba en 2014.
De acuerdo con el estudio "Variación acumulativa de la vivienda en España en 2024" realizado por Fotocasa, el precio del metro cuadrado ha pasado de 6,91 euros al mes en abril de 2014 a 12,30 euros al mes en abril de 2024.
María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, ha destacado que este incremento en el costo del alquiler es el mayor de los últimos años, con un crecimiento de hasta un 150% en algunas comunidades. Esto representa un gran obstáculo en el acceso a la vivienda para muchos ciudadanos.
La reactivación de la demanda en medio de una escasez de oferta ha contribuido a un aumento de los precios, superando incluso el registrado durante la burbuja inmobiliaria de 2007 en un 33%, según Matos.
En Baleares, por ejemplo, el precio del metro cuadrado ha aumentado un 158% en una década, pasando de 7,03 euros por metro cuadrado al mes en abril de 2014 a 18,14 euros por metro cuadrado en abril de 2024. Esto se traduce en un incremento en el costo mensual de alquiler de una vivienda de 80 metros cuadrados, de 562 euros a 1.451 euros.
Otras regiones que han experimentado aumentos significativos en el precio del alquiler en la última década son la Comunidad Valenciana (+139%), Canarias (+137%), Madrid (+103%) y Cataluña (+99%). En contraste, en Castilla la Mancha el incremento ha sido del 46%, llegando a los 6,99 euros por metro cuadrado al mes.
Estepona (Málaga) destaca como la única ciudad en España donde el incremento acumulativo del precio de la vivienda en alquiler alcanza el 190% en abril de 2024 en comparación con hace 10 años. Por ejemplo, el alquiler de una vivienda de 80 metros cuadrados en Estepona pasó de 446 euros al mes a 1.297 euros al mes.
En general, las ciudades con mayores incrementos en el alquiler acumulativo en la última década, después de Estepona, son Gandía (+185%), Mijas (+167%), Benalmádena (+159%), Palma de Mallorca (+155%), Valencia capital (+150%), Torremolinos (+138%) y otras más.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.