24h España.

24h España.

"El avance de helicópteros militares y civiles se centra en incorporar drones como sus 'extensiones visuales'."

La innovación tecnológica en el ámbito de los vuelos de emergencia está tomando forma en España, donde se vislumbran cambios significativos en la colaboración entre helicópteros y drones. Según Luis Martín Díaz, director de Clientes y Programas de Airbus Helicópteros España, esta integración podría materializarse entre finales de 2026 y principios de 2027.

Uno de los modelos destacados en esta evolución es el Flexrotor, un dron de 25 kilos diseñado para trabajar en conjunto con helicópteros. Este dispositivo cuenta con una asombrosa autonomía de 14 horas y tiene la capacidad de recopilar y transmitir imágenes en tiempo real a la aeronave, mejorando así las capacidades de vigilancia y monitoreo.

Flexrotor no solo amplía el alcance de los helicópteros, que usualmente tienen un límite operativo de alrededor de cinco kilómetros, sino que lo extiende hasta unos impresionantes 120 kilómetros. Este dron de ala rotatoria y fija puede despegar y aterrizar verticalmente, siendo capaz de operar en espacios reducidos de siete metros de diámetro, además de ser capaz de planear como un avión, lo que lo hace versátil en diversas circunstancias.

Una de las principales ventajas de esta innovación es la seguridad que ofrece a las tripulaciones, al tiempo que permite una toma de decisiones más rápida y una mejor eficiencia táctica. Martín Díaz destacó que esto no solo mejora la elección de objetivos, sino que también optimiza la calidad de la información obtenida durante las operaciones.

Aunque el dron ya ha sido probado en el entorno militar, Airbus Helicópteros enfatiza su potencial en escenarios civiles. Dos pilotos de la Armada han experimentado su funcionalidad a bordo de un H135 en Colmenar Viejo, demostrando que el Flexrotor puede ser de gran utilidad no solo para las Fuerzas Armadas, sino también para las Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Martín Díaz mencionó el uso del Flexrotor en la lucha contra incendios forestales, donde los helicópteros podrían esperar cargados con agua mientras el dron identifica los puntos más críticos del fuego, bajo un enfoque más eficiente en la respuesta ante emergencias.

Otras posibles aplicaciones incluyen la gestión de desastres urbanos, inundaciones y rescates en zonas de difícil acceso. Según Martín Díaz, el potencial del Flexrotor podría convertirse en una herramienta esencial tanto para la defensa nacional como para el bienestar civil.

Este sistema ya ha sido probado con éxito en países como Estados Unidos y Nueva Zelanda, y existe un creciente interés del Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior en su implementación en España. Se espera que para finales de 2026 o principios de 2027, las Fuerzas Armadas y otros organismos comenzarán a integrar drones en sus operaciones.

Mirando hacia el futuro, Martín Díaz anticipa una transformación radical en la aviación: "Pensamos que todos los helicópteros de Airbus podrán ser no tripulados o convertidos en drones en un horizonte más amplio", declaró, sugiriendo un cambio inminente en la forma en que se realizan las operaciones aéreas.