
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha expresado su deseo de que la ciudad sea la anfitriona del WorldPride 2030, un evento internacional que busca visibilizar y celebrar la diversidad del colectivo LGBTIQ+ a nivel global.
Este pasado sábado, la manifestación del Pride Barcelona atrajo a un impresionante número de participantes. Según estimaciones oficiales del Ayuntamiento, alrededor de 150,000 personas se unieron a la marcha, aunque los organizadores elevan la cifra a más de 250,000, destacando el enorme apoyo que la comunidad ha recibido.
La marcha comenzó a las 18:15 en la plaza Universitat, donde los asistentes se unieron bajo la pancarta principal que proclamaba 'Cultura LGBTQIA+: Cultura universal', recorriendo las principales calles de la ciudad en un vibrante despliegue de solidaridad y color.
Entre los destacados en la primera fila se encontraban Collboni, junto a los ministros de Igualdad y Cultura, Ana Redondo y Ernest Urtasun, respectivamente, así como la consellera de Igualdad y Feminismo de la Generalitat, Eva Menor, y el delegado del Gobierno, Carles Prieto. También estaban presentes figuras icónicas del activismo, como Jordi Petit y Ferran Poca, presidente de Pride Barcelona.
La celebración, que incluyó más de 50 carrozas, culminó en el paseo Lluís Companys con una emotiva lectura de un manifiesto, seguida por una serie de actuaciones en vivo de artistas como Chanel, Nebulossa, Edurne y Mónica Naranjo, quienes animaron a la multitud con su música.
Pride Barcelona resaltó en un comunicado la masiva participación, superando todas las expectativas y subrayando la importancia de realizar este tipo de manifestaciones en un contexto donde se percibe una amenaza a los derechos fundamentales. “Estamos aquí para recordar que no podemos permitir que una ola reaccionaria recorte lo que ya hemos conquistado”, afirmaron los organizadores.
Además, agradecieron a todos los asistentes, voluntarios y colaboradores, por su compromiso en la lucha contra la regresión y el discurso de odio que, lamentablemente, sigue presente en la sociedad actual.
Collboni también anunció que se presentará la candidatura para que Barcelona acoja el WorldPride 2030, un evento que, organizado por InterPride, incluye desfiles, festivales y conferencias para avanzar en la lucha por los derechos LGBTIQ+. Este anuncio se produce tras la reciente visita de una delegación catalana a Washington D.C., donde se celebraba el WorldPride 2025, con el objetivo de impulsar la capital catalana como sede para el evento en cinco años.
La candidatura, respaldada por Pride Barcelona, cuenta con el apoyo de la Generalitat y el Ministerio de Igualdad, además del propio Ayuntamiento, reafirmando el compromiso de Barcelona con los derechos de la comunidad LGBTIQ+ y su deseo de ser un referente global en la promoción de la diversidad y la inclusión.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.