24h España.

24h España.

El fin de semana trae alivio en las temperaturas, pero se prevé un nuevo aumento el martes en el centro y este de la península.

El fin de semana trae alivio en las temperaturas, pero se prevé un nuevo aumento el martes en el centro y este de la península.

Este fin de semana, la mayoría de las regiones del norte de España experimentarían temperaturas inferiores a 32ºC, mientras que en los centros y el sur del país las máximas oscilarán entre los 32 y 34 grados.

Madrid, 18 de julio.

El clima del fin de semana estará marcado por un notable descenso de las temperaturas en gran parte del territorio español, especialmente en las zonas del centro y este de la península. Sin embargo, algunas áreas de la costa mediterránea no se beneficiarán de este alivio. Según lo informado por Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), habrá un repunte de las temperaturas a partir del próximo martes.

Del Campo subrayó que, en los días previos a este viernes, se registraron máximas alarmantes. Por ejemplo, el miércoles 16 de julio se alcanzaron los 43 ºC en Almadén (Ciudad Real), y durante la madrugada del 17 de julio, Agüimes (Gran Canaria) no bajó de los 31.4 ºC. Además, el mismo día se reportaron 42 ºC en Ontinyent (Valencia).

A pesar de que se prevé un alivio durante este viernes y sábado, el portavoz aclaró que todavía se sentirán temperaturas cálidas, aunque menos extremas en comparación con días anteriores. En el tercio este de la península, se espera que los vientos provenientes del oeste mantengan el calor en niveles elevados.

En cuanto a la posibilidad de lluvias, se prevé mayor inestabilidad en el tercio norte, con lluvias y tormentas que podrían ser localmente intensas, según los pronósticos meteorológicos.

Durante el viernes, las temperaturas bajarán considerablemente en la mayoría de las áreas peninsulares, a excepción de algunos puntos en la costa mediterránea. En Baleares, se anticipa un aumento de las temperaturas.

No obstante, a pesar del descenso en general, se espera que los termómetros superen los 35 ºC en gran parte del centro, oeste y sur del país, así como en Baleares. Algunas regiones del valle del Ebro, el este de Castilla La Mancha y el interior de la Comunidad Valenciana y Murcia podrían ver temperaturas que localmente superen los 40 ºC.

En el extremo norte, las precipitaciones serán evidentes, avanzando de oeste a este con tormentas bien marcadas especialmente en el País Vasco y Navarra.

El sábado, la tendencia de descenso de temperaturas se centrará en el centro y este, mientras que en la costa mediterránea se sentirán vientos secos y recalentados. En gran parte del norte, las máximas se mantendrán por debajo de los 32 ºC, a excepción de áreas como el Ebro y el interior de Cataluña. En el centro y sur, se espera un rango de 32 a 34 ºC, con el interior del Guadalquivir y el sureste superando los 36 ºC, mientras que algunas áreas de la Comunidad Valenciana y Murcia podrían alcanzar los 38-40 ºC. Las Baleares no se quedarán atrás, con registros de 36 ºC en Mallorca.

El sábado, el extremo norte puede experimentar nuevas tormentas, especialmente intensas en el Pirineo catalán y zonas cercanas, y se anticipan lluvias en Galicia durante la tarde.

El domingo se prevé un aumento de las temperaturas en el este y un descenso en el noroeste. Será un día especialmente caluroso en la depresión del Ebro, alcanzando hasta 38 ºC en Zaragoza, y el calor persistirá en el interior de la Comunidad Valenciana y Murcia, donde las temperaturas podrían volver a superar los 40 ºC.

La AEMET señala que en gran parte de Andalucía se podrán esperar temperaturas superiores a los 36 ºC, y en el resto del sur y centro, entre 32 y 34 ºC. En la meseta norte, se prevén máximas de entre 28 y 30 ºC, y alrededor de 23-25 ºC en la zona del Cantábrico. Además, Galicia podría experimentar lluvias intensas, mientras que el resto de las comunidades cantábricas y los Pirineos recibirán precipitaciones de menor intensidad.

Respecto a la próxima semana, se anticipa un descenso importante de las temperaturas diurnas, en torno a 6-8 ºC en el nordeste peninsular debido a la llegada de vientos frescos del noroeste, mientras que en el resto del país no habrá cambios significativos. Las lluvias serán escasas, salvo en el extremo norte, donde persisten las precipitaciones, aunque con tendencia a disminuir.

El martes podría marcar un aumento de las temperaturas en gran parte del país, aunque es probable que desciendan nuevamente al día siguiente, excepto en la región mediterránea. Se estima que durante la próxima semana, el calor no será tan intenso, y algunas áreas en la mitad norte podrían incluso sentir sensaciones algo frescas para esta época del año. Se anticipan máximas sobre todo en Andalucía y Extremadura, superando los 36 ºC.

En cuanto a las lluvias, se espera que sean escasas en los primeros días de la próxima semana, con mayor probabilidad en el extremo norte peninsular y la posibilidad de tormentas aisladas en algunas regiones del norte y este de la península.

En Canarias, tras un período de intenso calor, el portavoz de la AEMET ha indicado que las temperaturas comenzarán a normalizarse este viernes, aunque se podrán seguir registrando hasta 37 ºC.

Finalmente, José Antonio Maldonado de Meteored, pronostica que una borrasca fría en las cercanías de las islas británicas durante este fin de semana conducirá a una disminución térmica en varias partes de España, además de lluvias y tormentas puntuales en diversas regiones. Sin embargo, en el litoral mediterráneo el viento de poniente puede elevar las temperaturas en algunas áreas.

Meteored también prevé que este fin de semana las temperaturas descenderán de manera significativa, con un frente asociado a la borrasca frías aproximándose al oeste de la península. Este frente llevará consigo lluvias, que se presentarán con fuerza y con origen tormentoso en la mitad oriental de la vertiente cantábrica, extendiéndose por la tarde hacia los Pirineos.

La borrasca se desplazará por las cercanías de las islas británicas durante el fin de semana, arrastrando frentes y líneas de inestabilidad hacia la península, junto con una masa de aire polar fresco. De cualquier manera, se esperan máximas de hasta 40 ºC durante este viernes y sábado.

Para la tarde del sábado, se anticipan tormentas precisas entre el Cantábrico oriental y Aragón. También se prevé un repunte en las temperaturas en el sur y sureste de la península, con vientos de dirección este que cambiarán a poniente en el Estrecho, del norte en Galicia y el Cantábrico, y de poniente en el resto del país.

Al final, el domingo llegará un nuevo frente con lluvia al norte peninsular y un frente adicional desde el noroeste que se extenderá a lo largo del día hacia el noreste. Esto desencadenará precipitaciones que podrían ser intensas y tormentosas en Galicia, las restantes regiones cantábricas y los Pirineos, además de algunas tormentas aisladas en la Cordillera Ibérica y áreas aledañas.