24h España.

24h España.

El Barça desafía a un Borussia Dortmund en transformación y con altibajos.

El Barça desafía a un Borussia Dortmund en transformación y con altibajos.

En un emocionante cruce por los cuartos de final de la Liga de Campeones, el FC Barcelona se enfrentará al Borussia Dortmund, un conjunto que ha experimentado una transformación notable desde la llegada de su nuevo técnico croata, Niko Kovac, a finales de enero. A lo largo de la temporada, el equipo alemán ha demostrado ser inconsistente, sufriendo en la Bundesliga, pero brillando en el escenario europeo por segundo año consecutivo.

El Borussia Dortmund, que llegó a la última final de esta prestigiosa competición, donde fue derrotado por el Real Madrid, aspira a hacer una gran presentación nuevamente tras eliminar al Lille en los octavos de final. Ahora, se encuentra a tan solo cuatro victorias de tener otra oportunidad de pelear por el tan ansiado trofeo.

El encuentro marcará el segundo choque entre ambos equipos en esta campaña tras su emocionante encuentro en la fase de grupos, donde el Barça logró imponerse por 3-2 en el Signal Iduna Park gracias a un gol decisivo de Ferran Torres en los últimos minutos. Sin embargo, el Dortmund ha cambiado significativamente desde entonces, con un nuevo entrenador al mando y movimientos clave en el mercado invernal que han alterado su dinámica.

El despedido Nuri Sahin dejó su puesto tras una serie de malos resultados y la llegada de Kovac representa una nueva esperanza. El entrenador croata, que llegó libre tras su paso por el Wolfsburgo, tiene como misión revitalizar al equipo y, hasta ahora, ha logrado dar un giro positivo a la situación.

Con el fin de mejorar el plantel, el club se ha asegurado la cesión de Carney Chukwuemeka del Chelsea, quien se une a un equipo que también incorporó al lateral izquierdo sueco Daniel Svensson, dándole solidez al flanco izquierdo desde su llegada.

Sin embargo, no todas son buenas noticias, ya que la salida de Donyell Malen al Aston Villa por 25 millones de euros ha debilitado su línea ofensiva. A pesar de esta baja, el Dortmund sigue contando con uno de los atacantes más destacados de Europa, Serhou Guirassy, quien se ha consolidado como pieza clave en el equipo, acumulando ya 10 goles en esta edición de la Liga de Campeones, empatado con Harry Kane y a solo un gol del máximo goleador blaugrana, Raphinha.

Guirassy ha sido esencial para el revival del Dortmund bajo Kovac, logrando superar al Sporting CP en 'playoff' y después al Lille en octavos, mostrando una evolución como equipo más maduro y peligroso a pesar de su inconsistente rendimiento en la liga local.

A pesar de los logros europeos, el Dortmund no ha podido traducir ese esfuerzo en la Bundesliga, donde se encuentra en una decepcionante octava posición, a 27 puntos del líder Bayern de Múnich. No obstante, Kovac ha conseguido un par de victorias cruciales recientemente, incluyendo un contundente 4-1 ante el Friburgo, lo que le da al equipo cierta inercia positiva antes de viajar a Barcelona.

En resumen, este Borussia Dortmund, aunque irregular, cuenta con una plantilla llena de talento capaz de dar la sorpresa en esta eliminatoria. Con el objetivo de eliminar a uno de los favoritos, el FC Barcelona, intentarán avanzar a las semifinales por segundo año consecutivo, dejando claro que son un adversario al que siempre se le debe respetar en el campo.