 
                                        El FC Barcelona Femení mantiene su dominio en Europa tras vencer a la AS Roma
BARCELONA, 15 de octubre.
El equipo femenino del FC Barcelona logró una convincente victoria de 0-4 frente a la AS Roma en el Stadio Tre Fontane, durante la segunda jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones Femenina. A pesar de dominar el encuentro, las blaugranas tuvieron problemas para concretar en varias ocasiones, lo que impidió un marcador aún más abultado y dejó a las locales con una larga noche por delante.
La Roma, que ya sufrió una dura derrota en su debut en la Champions contra el Real Madrid (6-2), esperará con ansias evitar encuentros futuros con el Barça tras este descalabro en su propia casa. Aunque las opciones de gol del Barça fueron numerosas, el resultado final refleja la resistencia del equipo romano, que tuvo que lidiar con la presión constante de las visitantes.
En la primera mitad, el FC Barcelona tomó la delantera rápidamente gracias a un gol de Esmee Brugts en el minuto 2, mientras que la portera Cata Coll tuvo que lucirse para mantener el marcador a solo un gol antes del descanso. La falta de puntería estuvo presente, pero el equipo se recuperó en la segunda parte, ampliando su ventaja con mayor determinación.
La ausencia de Ewa Pajor por lesión se notó en la línea ofensiva del Barça. Sin embargo, Kika Nazareth encontró el camino al gol en el minuto 58 con un impresionante disparo, aunque el equipo tuvo que esforzarse mucho para conseguirlo, teniendo en cuenta que no era una delantera convencional. Salma Paralluelo, a pesar de sus contribuciones, también falló algunas situaciones claras donde pudo haber aumentado el marcador.
La capitana Alexia Putellas, aunque erró un penalti en su primer intento, se redimió al marcar el segundo penalti de forma contundente, convirtiéndose en la máxima goleadora española en la historia de esta competencia con un total de 27 goles, superando a reconocidas figuras del fútbol español.
Aunque el Barça mostró un juego controlado y una capacidad impresionante para generar oportunidades, la eficacia frente a la portería fue una preocupación. La defensa, liderada por Laia Aleixandri, mantuvo una actuación ejemplar, asegurando que el equipo no sufriera ninguna amenaza significativa durante el encuentro.
El segundo gol llegó gracias a Kika, quien se posicionó perfectamente para rematar un centro de Salma Paralluelo, mostrando el talento colectivo del equipo. La entrada de Clàudia Pina, Irene Paredes y Graham Hansen revitalizó el juego en la segunda mitad, proporcionando la energía necesaria para mantener la presión sobre la Roma.
Una mención especial se otorga a Giulia Dragoni, la joven mediocampista italiana que actualmente juega cedida en la Roma, habiendo sido formada en la Masia del Barça. Su participación en el partido, aunque limitada, representa un capítulo significativo en su carrera mientras se enfrenta a sus excompañeras en un entorno muy especial para ella.
El partido concluyó con un claro 0-4 a favor del FC Barcelona, siguiendo su racha ganadora en esta temporada de la Liga de Campeones Femenina.
--RESULTADO: AS ROMA, 0 - FC BARCELONA FEMENÍ, 4 (0-1, al descanso).
AS ROMA: Baldi; Van Diemen, Heatley, Oladipo, Veje (Moller, min.84); Thogersen, Greggi, Rieke (Pandini, min.84), Haavi (Bergamaschi, min.66); Pilgrim (Dragoni, min.67) y Viens (Corelli, min.59).
FC BARCELONA FEMENÍ: Coll; Batlle, Aleixandri (Paredes, min.59), León, Brugts; Bonmatí, Guijarro (Serrajordi, min.73), Putellas (Schertenleib, min.81); Vicky (Graham Hansen, min.59), Kika (Pina, min.59) y Paralluelo.
0-1. Min.2, Brugts.
0-2. Min.58, Kika.
0-3. Min.71, Putellas (p).
0-4. Min.90, Graham Hansen.
--ÁRBITRA: Ivana Martincic (CRO). Amonestó a Corelli (min.90+4) en la Roma.
--ESTADIO: Stadio Tre Fontane.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.