24h España.

24h España.

El calentamiento global multiplicó por tres las muertes por calor en Europa a finales de junio, revela investigación.

El calentamiento global multiplicó por tres las muertes por calor en Europa a finales de junio, revela investigación.

Madrid, 9 de julio. Un nuevo estudio revela la alarmante conexión entre el cambio climático y el incremento de muertes por calor en Europa durante la ola de calor de finales de junio. Esta investigación, realizada por expertos del Imperial College de Londres, indica un incremento del 65% en el número de fallecimientos en doce ciudades, elevando las muertes de 800 a aproximadamente 2.300.

El análisis se llevó a cabo por un equipo de investigadores del Imperial College y la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, quienes cuantificaron las muertes entre el 23 de junio y el 2 de julio. Durante este periodo, se observó un aumento significativo en las temperaturas debido a la influencia de los combustibles fósiles, que elevaron los termómetros hasta 4°C en las ciudades analizadas, mostrando cómo el cambio climático está afectando a la salud pública de manera directa.

Según los hallazgos, el cambio climático fue responsable de 286 decesos en Barcelona y 108 en Madrid, además de 317 en Milán, 164 en Roma, y 1.712 en Londres. En total, también se registraron muertes en otras capitales europeas como París, Atenas, Budapest, Zagreb, Frankfurt y Lisboa. Estos datos evidencian el impacto desproporcionado que las olas de calor tienen sobre poblaciones vulnerables.

El estudio destaca que el 88% de las víctimas mortales eran personas mayores de 65 años, subrayando la vulnerabilidad de quienes padecen condiciones de salud preexistentes durante estos eventos extremos de calor.

Se estima que el número de muertes relacionadas con el calor causado por el cambio climático superó al de otros desastres recientes en Europa, como las inundaciones en Valencia de 2024 y en el noroeste de Europa en 2021. Esta investigación se considera pionera al ser uno de los primeros esfuerzos sistemáticos para calcular el impacto del cambio climático en la mortalidad durante una ola de calor.

En respuesta a estos hallazgos, Greenpeace ha demandado acciones contundentes de la industria de combustibles fósiles, identificada como la principal responsable del cambio climático. Pedro Zorrilla, coordinador de la campaña de cambio climático de la organización, afirmó que es fundamental que estas empresas enfrenten responsabilidades financieras por los daños que generan.

"Es imprescindible que las ciudades europeas implementen medidas efectivas, incluyendo multas e impuestos a las empresas contaminantes, para garantizar un entorno más seguro, especialmente para las poblaciones en mayor riesgo”, finalizó Zorrilla, enfatizando la urgencia de tomar acción.