
El Gobierno español ha finalizado un exhaustivo censo sobre la población de lobos en el país, un estudio que ha revelado un dato sorprendente: hay menos lobos que linces en territorio español.
Este hallazgo fue destacado por Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, quien subrayó la necesidad de proteger al lobo, similar a las iniciativas llevadas a cabo para salvar al lince ibérico. Durante un desayuno informativo en Madrid, Morán afirmó: "Los datos recientes muestran que los lobos han desaparecido en menor medida que los linces, lo que abre un debate fundamental sobre la conservación de estas especies".
El censo, realizado en colaboración con las comunidades autónomas y bajo la coordinación del Ministerio de Transición Ecológica, actualiza la información previa de 2012-2014 sobre esta especie. En informes presentados a la Comisión Europea, se resalta que los lobos en España se encuentran en un estado de conservación "Desfavorable inadecuado" en las principales regiones biogeográficas donde habitan.
En la misma línea, Morán expresó su satisfacción por el éxito en la recuperación del lince ibérico, que ha pasado de estar en peligro de extinción a ser catalogado como "vulnerable" en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN. Este cambio positivo se debe al esfuerzo conjunto de la ciudadanía y las administraciones en la reintroducción de la especie en sus hábitats naturales.
El secretario de Estado también aseveró que el lobo atraviesa una experiencia similar a la del lince, aunque en un movimiento geográfico inverso. "El lobo fue erradicado de sur a norte y ha quedado restringido a ciertas áreas en el norte, donde poco a poco está recuperando su territorio", explicó, añadiendo que esta situación se asemeja a la del oso pardo.
Morán cuestionó la disparidad en la percepción pública y las políticas de conservación entre ambas especies: "¿Por qué el lince ha sido apoyado y el lobo no? Ambos desempeñan roles similares en los ecosistemas". Propuso reflexionar sobre el carácter social y los prejuicios que existen respecto a cada animal.
En su intervención, hizo una observación sobre la representación cultural de estas especies: "Es común ver osos o linces en juguetes de peluche. En cambio, los lobos casi nunca aparecen en esa línea de productos, lo que influye en la opinión pública y puede llevar a decisiones erróneas sobre su conservación".
Morán hizo un llamado a entender que los retos que enfrentan estas especies son interrelacionados. "La naturaleza no se puede fragmentar como si pudiéramos elegir qué parte nos gusta y cuál no. Debemos adoptar una gestión holística para la protección ambiental, en lugar de solo cuidar lo que nos conviene", enfatizó.
Finalmente, abordó la cuestión de la munición de plomo utilizada por los cazadores, contraria a las recomendaciones de la Comisión Europea. Morán afirmó que "dejar de lado el plomo beneficiará tanto al medio ambiente como a la salud humana", evidenciando la necesidad urgente de cambiar estas prácticas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.