El cine español genera 11,8 millones de euros en ingresos durante el primer trimestre, un millón por debajo del año pasado.

La película que marca el cierre del top 10 en recaudación es 'Tardes de soledad', una obra de Albert Serra que ha captado la atención del público y que se ha alzado recientemente con el nuevo Premio Nacional de Tauromaquia de 2024.
En Madrid, el 7 de abril, surgen datos que reflejan el estado de la industria cinematográfica en España. Durante el primer trimestre de este año, el cine local ha generado ingresos aproximados de 11.865.008 euros, lo que representa una ligera disminución con respecto al año anterior, cuando se alcanzó una cifra de 12,8 millones de euros, según informes provisionales emitidos por el Ministerio de Cultura hasta el 30 de marzo.
El público no ha dejado de acudir a las salas: un total de 1.814.315 personas se ha presentado en los cines para disfrutar de las novedades del séptimo arte. A la cabeza de este fenómeno se encuentra 'Wolfgang', una creación de Javier Ruiz Caldera que, desde su estreno el pasado 14 de marzo, ha logrado recaudar casi 2,4 millones de euros con más de 350.000 espectadores.
El grupo de las películas más taquilleras continúa con títulos como 'Mikaela', 'La Infiltrada', 'El secreto del orfebre' y 'El 47', las cuales completan los cinco primeros lugares de la lista. 'Mikaela', firmada por Daniel Calparsoro, ha atraído a 232.011 personas desde el 31 de enero, alcanzando 1,5 millones de euros en taquilla.
Le sigue 'La Infiltrada', dirigida por Arantxa Echevarría, que también se llevó un Goya a mejor película y ha acumulado la misma cifra de 1,5 millones de euros, pero con 238.878 asistentes a sus funciones, a pesar de haberse estrenado en octubre pasado. Esta obra concluyó 2024 como la segunda más vista, logrando 8,1 millones de euros y 1,2 millones de espectadores.
A continuación en la clasificación se encuentra 'El secreto del orfebre', de Olga Osorio, que ha generado 1,1 millones de euros con 167.078 espectadores desde su estreno el 28 de febrero, seguida de 'El 47', de Marcel Barrena, que también ganó un Goya a mejor película, alcanzando 742.886 euros y 121.733 asistentes, sumando cifras a los 3.228.506 euros y 501.667 espectadores que tuvo el año previo.
En el resto del top 10, se posicionan títulos como 'Mala influencia' (647.170 euros y 95.043 asistentes), 'Sin instrucciones' (628.389 euros y 94.344 espectadores), 'Tierra de nadie' (436.442 euros y 60.603 espectadores) y 'Los Aitas' (379.833 euros y 57.946 asistentes).
Por último, la décima película más exitosa es 'Tardes de soledad', de Albert Serra, que sigue la vida del torero Roca Rey en diversas corridas. Desde su debut el 7 de marzo, ha recaudado 295.451 euros y ha sido vista por 43.345 personas. Además, esta película ha sido reconocida con la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián y, tras la controversia, ha sido premiada con el recién establecido Premio Nacional de Tauromaquia 2024, a raíz de la decisión del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, de cancelar el antiguo galardón gubernamental.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.