
En un giro histórico, los resultados oficiales de las elecciones generales de Sudáfrica han confirmado la notable caída del gobernante Congreso Nacional Africano (CNA), que ha perdido su mayoría parlamentaria por primera vez en 30 años de historia democrática del país.
Según la Comisión Electoral (IEC), el partido oficialista ha obtenido 159 escaños con el 40,18 por ciento de los votos, mientras que la Alianza Democrática (AD) ha conseguido 87 asientos con un 2,87 por ciento de apoyo, en un evento que fue transmitido en directo para todo el país.
A pesar de las encuestas que predecían que el tercer lugar sería para los Luchadores por la Libertad Económica (EFF), finalmente el recién surgido uMkhonto we Sizwe (MK), respaldado por el expresidente Jacob Zuma, ha logrado posicionarse en ese puesto con 58 escaños y un 14,58 por ciento de votos, superando a los 39 asientos y 9,52 por ciento obtenidos por el EFF.
Es relevante mencionar que, a pesar de las expectativas de superar el 66 por ciento de participación en comparación con los comicios de 2019, en esta ocasión la tasa de participación se ha quedado en un 58,61 por ciento.
El sábado, Zuma solicitó una investigación sobre las elecciones y pidió a la Comisión que no publicara los resultados finales, debido a que los partidos participantes presentaron casi 580 objeciones por irregularidades. Sin embargo, el presidente de la IEC, Mosotho Moepya, defendió el trabajo del organismo y destacó la dificultad de garantizar la transparencia y apertura del proceso electoral.
Tanto el CNA como la AD están explorando la posibilidad de formar un gobierno de coalición. La colaboración de la AD garantizaría una mayoría parlamentaria, dado el 40 por ciento de votos obtenidos por el Congreso y el 21 por ciento provisional que ha logrado hasta el momento la formación liderada por John Steenhuisen, un partido con estrechos vínculos con las élites económicas y representante de la minoría blanca del país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.