24h España.

24h España.

El Congreso aprueba apoyos para viajes de verano para jóvenes, con la oposición de Vox y la abstención del PP.

El Congreso aprueba apoyos para viajes de verano para jóvenes, con la oposición de Vox y la abstención del PP.

En una destacada jornada legislativa en Madrid, el Congreso de los Diputados ha dado luz verde al programa 'Verano Joven' 2025, una iniciativa que otorga la impresionante cifra de 120 millones de euros en facilidades de transporte para los jóvenes españoles y residentes legales. Este plan ofrece descuentos de hasta el 90% en distintos medios de transporte terrestre para quienes tienen entre 18 y 30 años.

Aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 10 de junio, el programa necesitaba el respaldo del Congreso para permanecer vigente, y ha sido ratificado con el apoyo de varias fuerzas políticas, incluyendo PSOE, Sumar, ERC, Bildu, PNV, Junts, Podemos, BNG, Coalición Canaria y UPN. En contraste, el Partido Popular optó por la abstención y Vox se opuso al decreto.

Esta iniciativa va dirigida a jóvenes que hayan nacido entre el 1 de enero de 1995 y el 31 de diciembre de 2007, abarcando no solo a los ciudadanos españoles, sino también a aquellos extranjeros que residan legalmente en España. En la edición anterior de 2024, el programa contaba con un presupuesto similar de 130 millones de euros, facilitando así el acceso a viajes en tren, autobús e Interrail, con descuentos significativos en el costo de los billetes.

El mecanismo para acceder a estas ayudas es sencillo: los solicitantes deben registrarse en una plataforma en línea del Ministerio de Transportes, utilizando su DNI, NIE o pasaporte. De cumplir con los criterios establecidos, recibirán un código personal que les permitirá acceder a las tarifas reducidas para el Interrail y otros medios de transporte.

Félix Bolaños, el Ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, fue el encargado de defender el decreto en el Congreso en ausencia del Ministro de Transportes, Óscar Puente. En su discurso, enfatizó que esta es la tercera edición de un programa que ha demostrado su éxito, con más de 2,3 millones de jóvenes inscritos el año pasado y una gran acogida en el primer día de esta nueva edición.

Bolaños concluyó su intervención con un llamado a la unidad en el apoyo a esta medida, argumentando que beneficiará a una gran parte de la juventud española: "Estoy seguro de que todos coincidiremos en que esta iniciativa es positiva y por ello solicito el apoyo de esta Cámara".

Desde la oposición, la diputada de Vox, Carina Mejías, disparó críticas, considerando que el decreto representa una "solución superficial" frente a los problemas profundos que enfrenta la juventud española, como la preocupante tasa de desempleo juvenil. Afirmó que este tipo de subsidios son insuficientes y que el verdadero desafío radica en crear oportunidades laborales sostenibles.

El diputado del PP, Miguel Ángel Sastre Uyá, también se pronunció en contra del decreto, argumentando que representa un esfuerzo por ganar votos con un enfoque erróneo que no aborda las deficiencias en el sistema de transporte, y advirtiendo que podría agravar los problemas existentes en la red ferroviaria.

Sin embargo, partidos como Bildu, BNG, ERC y PNV han manifestado su apoyo al programa, aunque Junts expresó preocupaciones sobre la falta de prioridades del Gobierno en cuestiones cruciales como la vivienda y el empleo juvenil.

Desde Sumar, el diputado Nahuel González celebró la aprobación del programa como un paso positivo para la juventud en España, enfatizando que no solo supone un alivio económico, sino también una lección en valores de movilidad sostenible y acceso a la cultura del país.

Finalmente, Jonay Quintero del PSOE reafirmó la importancia del programa 'Verano Joven' como un avance en la defensa de los derechos de los jóvenes, destacando su papel en la promoción de una movilidad sostenible y equitativa, apuntando que este es un derecho que todos los jóvenes deben disfrutar, sin importar su situación económica.