El 5 de noviembre, en un paso decisivo hacia la asistencia a las comunidades afectadas por la DANA, el Congreso de España anunció la aprobación de un paquete de ayudas directas que suma un total de 30 millones de euros, con un enfoque especial en la provincia de Valencia, duramente golpeada por el reciente temporal. Esta medida refleja una respuesta contundente ante una tragedia que ha dejado huella en centenares de familias y comunidades.
En una reunión extraordinaria de la Mesa del Congreso, se estableció que más de la mitad de esta cifra, unos 15 millones de euros, se destinarán de inmediato desde el fondo de remanentes de la Cámara Baja, que a día de 31 de marzo de 2023 contaba con aproximadamente 109,26 millones. El resto de la inversión, también por valor de 15 millones, será extraído del presupuesto de las Cortes Generales, según confirmaron fuentes parlamentarias.
Además de las ayudas económicas, la Mesa del Congreso implementó medidas adicionales para facilitar la participación de los representantes de las áreas afectadas. Los diputados que provienen de estas regiones podrán trabajar desde casa, participando telemáticamente en las reuniones y ejerciendo su derecho al voto a distancia, una herramienta importantísima para asegurar que su voz sea escuchada a pesar de las circunstancias adversas. Aquellos que deseen activar este derecho deberán solicitarlo semanalmente.
A pesar de que esta semana no se llevará a cabo un Pleno en el Congreso, es importante resaltar que se han programado diversas reuniones en comisiones y ponencias, incluyendo una que evaluará a los candidatos propuestos por distintos partidos para el nuevo Consejo de Administración de RTVE. Asimismo, se ha planificado una reunión de la Junta de Portavoces para el jueves, continuando con el trabajo legislativo necesario.
Sin embargo, en un giro elocuente, algunas actividades han sido canceladas, tales como la comparecencia del nuevo gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, así como los interrogatorios relacionados con la controvertida 'Operación Cataluña', que estaban previstos para este miércoles. Esto refleja un cambio en las prioridades del Congreso, que ahora se alinean más directamente con la urgencia de asistir a las víctimas de la DANA.
Los diputados de la Comunidad Valenciana, así como de otras áreas impactadas por el desastre, tendrán la opción de asistir de manera presencial a las actividades parlamentarias si así lo desean. Sin embargo, se les permite también la comodidad de la participación telemática, asegurando que su implicación no se vea limitada por la necesidad de permanecer en sus circunscripciones mientras trabajan en favor de sus comunidades.
Finalmente, destaca la decisión de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, quien suspendió un viaje oficial programado a la Cumbre de Parlamentos del G20 en Brasil, con el fin de centrarse en la crisis actual y convocar a la Mesa. Esta acción simboliza un compromiso claro y firme por parte de la institución para responder a las necesidades apremiantes planteadas por la catástrofe natural, un recordatorio de la importancia de actuar con empatía y responsabilidad social en tiempos de crisis.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.