24h España.

24h España.

El Departamento de Educación de EE. UU. reduce casi la mitad de su personal.

El Departamento de Educación de EE. UU. reduce casi la mitad de su personal.

En un movimiento que ha generado preocupación en el ámbito educativo, el Departamento de Educación de Estados Unidos anunció este martes una drástica reestructuración que afectará a cerca del 50% de su equipo laboral. Esta decisión surge en el contexto de la propuesta del presidente Donald Trump de eliminar la agencia por completo, una promesa de campaña que busca reconfigurar el aparato estatal mediante la instauración de una controversia oficina de "eficiencia gubernamental", encabezada por el magnate Elon Musk.

La secretaria de Educación, Linda McMahon, defendió la decisión argumentando que la reducción de personal es un paso hacia la "eficiencia" y la "responsabilidad". "Este cambio tiene como objetivo asegurar que los recursos se destinen principalmente a estudiantes, padres y maestros. Agradezco profundamente la dedicación de los servidores públicos afectados y su valiosa contribución al sistema educativo", declaró McMahon, en un intento por enmarcar el recorte como parte de un esfuerzo por mejorar la calidad educativa en el país.

En un comunicado, el Departamento de Educación detalló que los empleados que verán afectada su situación laboral serán colocados en licencia administrativa a partir del 21 de marzo. La reestructuración impactará a todos los sectores de la agencia, con McMahon añadiendo que algunas áreas necesitan una reorganización significativa para mejorar sus servicios.

A pesar de estos recortes, la secretaria aseguró que el Departamento seguirá operando todos los programas legales que le corresponden, incluyendo financiamiento para estudiantes, becas, préstamos estudiantiles y apoyo a alumnos con necesidades especiales, así como la concesión de subvenciones competitivas.

Desde que Trump asumió la presidencia, la plantilla del Departamento contaba con 4,133 empleados, pero tras los recientes anuncios, se espera que esta cifra disminuya a unos 2,183, afectando a casi 600 trabajadores que optaron por jubilaciones anticipadas o renuncias en las siete semanas previas a esta medida.