El desembolso de turistas internacionales en España alcanza más de 76.000 millones hasta julio, un incremento del 7,2%.

En los primeros siete meses de 2025, España ha visto una afluencia notable de más de 55 millones de turistas internacionales, lo que implica un aumento del 4,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento es reflejo del atractivo continuo del país como destino turístico a pesar de las fluctuaciones globales.
MADRID, 1 de septiembre.
De acuerdo con los datos recientemente publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el gasto total de estos turistas alcanzó los 76.074 millones de euros hasta julio, lo que representa un aumento del 7,2% respecto al mismo intervalo de 2024. Este crecimiento en el gasto sugiere que los viajeros están dispuestos a invertir más en su experiencia en España.
El Ministerio de Industria y Turismo ha señalado que este aumento del gasto supera el ritmo de crecimiento en el número de visitantes, que ha mostrado una ligera desaceleración en los últimos tres meses. Esta tendencia indica una posible diversificación en la forma en que los turistas disfrutan de su tiempo en España.
Durante estos siete meses, el Reino Unido lideró las estadísticas de gasto, acumulando un 17,6% de la totalidad, con Alemania y Francia ocupando el segundo y tercer lugar, representando el 11,7% y 8,1% respectivamente. En el ámbito regional, las Islas Canarias, Cataluña y Baleares se destacaron como los principales receptores de gasto turístico.
En cuanto a las nacionalidades de los turistas, el Reino Unido sigue siendo el mayor emisor, con cerca de 11 millones de visitantes y un crecimiento del 4,3% en comparación con 2024. Francia y Alemania también contribuyeron significativamente, aportando más de 7 millones y 6,9 millones de turistas, respectivamente.
Los destinos preferidos hasta ahora este año incluyen Cataluña, con 11,6 millones de visitantes, seguido de Canarias y Baleares, que recibieron 9,1 millones y 9 millones, respectivamente. Estos números muestran una evolución positiva en la afluencia de turistas hacia estas comunidades autónomas.
En julio, el gasto de los turistas internacionales creció a un ritmo más acelerado que el número de llegadas. Ese mes, España dio la bienvenida a 11 millones de turistas, quienes generaron un gasto total de más de 16.452 millones de euros. Comparado con julio de 2024, el número de llegadas aumentó en un 1,6%, mientras que el gasto total se disparó un 6,1%.
Cada visitante dejó un promedio de 1.493 euros en julio, lo que demuestra un aumento del 4,4% con respecto al mismo mes del año anterior. Además, el gasto diario por turista alcanzó los 210 euros, lo que representa un incremento interanual del 6,9% y resalta el valor que los turistas encuentran en sus experiencias aquí.
Los turistas optaron principalmente por estancias de cuatro a siete noches, un segmento que abarca casi 5,3 millones de visitas, marcando un crecimiento del 1,7% respecto al año previo. Este patrón sugiere una variedad en las preferencias de los turistas a la hora de disfrutar de la oferta española.
En julio, el Reino Unido continúa siendo el mayor país emisor, contabilizando más de 2 millones de visitantes que aportaron 2.902 millones de euros a la economía local. Francia le sigue con 1,5 millones de turistas y un gasto de 1.465 millones, mientras que Alemania y Estados Unidos también muestran cifras significativas en cuanto a visitantes y gasto.
Las Islas Baleares se consolidaron como el principal destino en julio, recibiendo 2.566.441 turistas y experimentando un crecimiento del 1%. Por su parte, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, y Canarias también experimentaron un aumento en la llegada de visitantes, aunque algunas comunidades, como la Comunidad de Madrid, vieron una ligera disminución.
El panorama general sugiere que, a pesar de los retos de la industria, España sigue siendo un imán para el turismo internacional, lo que es un testimonio de su resiliencia y atractivo continuo como destino turístico de preferencia.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.