El enfrentamiento Argentina-Brasil destaca en el parón de las selecciones durante los cuartos de la Liga de Naciones.
La emoción del fútbol internacional está a punto de alcanzarse en su punto más alto con el regreso de la Liga de Naciones de la UEFA. Esta semana, los cuartos de final de este torneo determinan quiénes serán los cuatro equipos que disputarán el título, que actualmente se encuentra en manos de España. Mientras tanto, en Sudamérica, la fase de clasificación para el Mundial 2026 entra en su etapa decisiva, con un enfrentamiento clásico entre Argentina y Brasil que promete ser electrizante.
Han pasado cuatro meses desde la última ronda de selecciones, pero los partidos internacionales retomarán su marcha este jueves, presentando un formato renovado para la UEFA Nations League. En esta edición, la UEFA ha ampliado las oportunidades al incluir eliminatorias a doble partido, en lugar de clasificar directamente a los cuatro ganadores de cada grupo como se hizo anteriormente.
Entre los partidos más destacados, se encuentra el encuentro entre España, el actual campeón, y los Países Bajos, subcampeones en el último Mundial. Este desafío será una oportunidad para que la selección española, liderada por Luis de la Fuente, defienda el título que conquistó hace dos años, aunque la historia reciente sugiere que los neerlandeses podrían ser un reto formidable, ya que España no ha podido vencerlos en sus tres últimos encuentros.
Otro enfrentamiento que captura la atención es el clásico duelo entre Italia y Alemania, donde ambos países suman un total de ocho títulos mundiales. Sin embargo, ambos siguen en busca de su primer triunfo en la Nations League, con Alemania aún sin haber alcanzado ninguna 'Final a Cuatro'. Tras una Eurocopa decepcionante, estos equipos buscarán resurgir en el escenario internacional.
Además, los cuartos de final incluirán otro enfrentamiento intrigante entre Croacia y Francia, que rememora la final del Mundial de 2018, y el duelo entre Dinamarca y Portugal, la primera nación en coronarse en esta liga. Es interesante señalar que estos partidos se jugarán a doble partido, un formato que, aunque raro en competiciones de selecciones nacionales, añade un nivel adicional de emoción.
Pero la acción del fútbol no se limita solo a Europa. En Sudamérica, las eliminatorias para el Mundial 2026 continuarán con las jornadas 13 y 14. Argentina, la actual campeona, se prepara para enfrentarse a Uruguay y Brasil, siendo este último un partido crucial en su camino hacia una clasificación que parece asegurada, aunque lo hará sin el icónico Lionel Messi, quien está lidiando con una lesión.
Brasil, por su parte, necesita obtener buenos resultados en sus choques contra Colombia y Argentina para afianzar su posición en la tabla, ya que actualmente se encuentra solo cinco puntos por encima de la zona de repesca. También se espera un enfrentamiento decisivo en Barranquilla entre Colombia y Paraguay, que podría cambiar drásticamente las aspiraciones de clasificación para ambos equipos.
En la CONCACAF, el foco estará puesto en la resolución de la cuarta edición de la Liga de Naciones. Estados Unidos, que ha dominado el torneo hasta ahora, se enfrentará a Panamá en semifinales, mientras que Canadá y México lucharán por un lugar en la final. La gran final se jugará en el emblemático SoFi Stadium de Los Ángeles el próximo domingo.
Finalmente, las confederaciones asiática y africana también intentarán avanzar hacia el Mundial 2026 con nuevas jornadas de clasificación. Marruecos y Egipto tienen la oportunidad de acercarse a la clasificación con victorias en sus respectivos enfrentamientos, mientras que Japón, que sigue invicto, podría sellar su boleto a la Copa Mundial con una victoria ante Baréin o Arabia Saudí.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.