
MADRID, 10 de marzo.
El corredor español Óscar Husillos, parte del equipo nacional que participó en el relevo masculino 4x400 en el Campeonato Europeo de Pista Cubierta en Apeldoorn, donde lograron la medalla de plata junto a sus compañeros Markel Fernández, Manuel Guijarro y Bernat Erta, compartió su entusiasmo y el desafío que enfrentaron para subir al podio.
Husillos expresó que, a pesar de la difícil competencia, el cuarteto se presentó con confianza en su capacidad. “Éramos conscientes de que no sería fácil, pero creíamos firmemente en nuestro potencial y teníamos el objetivo de estar en la parte delantera. La estrategia consistió en ir avanzando gradualmente. Markel nos ayudó a ganar dos posiciones, Manu me entregó el testigo en tercer lugar y yo traté de mantener esa posición lo más cerca posible, mientras que Bernat finalizó de manera espectacular”, declaró a su llegada a Madrid.
El atleta de Palencia subrayó que cada miembro del equipo cumplió su rol como lo había indicado el entrenador. “El récord de España que conseguimos también es el resultado de todo el esfuerzo que hemos realizado en casa y de nuestras concentraciones durante el año”, afirmó.
Bernat Erta, quien cerró el relevo, reflexionó sobre la estrategia que emplearon durante la competencia. Reconoció que a menudo los atletas tienden a salir demasiado rápido, así que decidió iniciar su tramo con calma y aumentar gradualmente el ritmo. “En los últimos metros noté que los competidores comenzaban a decaer un poco, así que me lancé con todo lo que tenía para conseguir la medalla de plata, pero no estaba seguro del resultado”, comentó.
La emoción fue palpable cuando Erta celebró conMarkel, quien lo abrazó exclamando que habían ganado una medalla. “Al principio pensé que podría haber un error, porque vi que se estaba utilizando la imagen del photo finish en la pantalla, y al final resultó ser plata. Esa fue, sin duda, la final más emocionante en la que he competido”, aseguró.
Por su parte, Manuel Guijarro de Albacete, destacó que para ellos la medalla les parece tan valiosa como un oro, dado que partieron desde la calle uno, enfrentándose a un escenario complicado. “Teníamos en contra a los anfitriones y grandes favoritos como Holanda y Bélgica. Creo que nuestro trabajo fue excepcional”, subrayó.
Recuerda claramente el momento en que recibió el testigo de Bernat y cómo Markel le animaba en la carrera. “Cuando estaba corriendo con Óscar, no tenía idea si estábamos en tercer o cuarto lugar, y al mirar hacia adelante, entendimos que éramos segundos. Fue una reacción increíble, no sabía ni hacia dónde iba. De todas las platas, esta es la que más disfruto”, expresó Guijarro.
También reflexionó sobre el equipo de relevos femenino, que quedó cerca del podio y que, momentáneamente, tenía la medalla de bronce por la descalificación del equipo neerlandés. “Es un poco extraño. En casa del anfitrión era predecible que se tomarían decisiones a su favor. Sin embargo, felicito a nuestras compañeras, que lograron una de las mejores marcas del tiempo”, agregó.
Finalmente, Markel Fernández compartió que el próximo gran reto del equipo será el Campeonato Mundial al aire libre en Tokio, que se llevará a cabo del 13 al 21 de septiembre. “Después de unos días de descanso, nos enfocaremos en preparar el Mundial de relevos en China, donde nos jugaremos el todo por el todo para clasificarnos a Tokio”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.