
En el presente temporada 2023-2024, los clubes de Primera y Segunda División en España están proyectados para superar los 4.000 millones de euros en ingresos, a pesar de enfrentar una desaceleración en su crecimiento después de la pandemia de COVID-19. El Real Madrid lideró en ingresos la temporada pasada, embolsando la impresionante cantidad de 843 millones de euros, según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce).
Según el estudio, la temporada 2022-2023 vio al fútbol profesional español generar un volumen de negocio de 4.349 millones de euros, un aumento del 11% respecto a la temporada anterior, incluyendo los ingresos por traspasos de jugadores. Excluyendo estos traspasos, los ingresos de explotación alcanzaron los 3.985 millones de euros, un incremento del 8,7% en comparación con la temporada anterior, superando los niveles preCOVID-19.
La mayoría de estos ingresos provienen de la Primera División, con 3.644 millones de euros (91,4%), mientras que la Segunda División contribuyó con los 341 millones restantes.
El sector de comercialización y publicidad fue el motor del crecimiento en la temporada 2022-2023, con un aumento del 27,1% y representando el 27% de la facturación total. El FC Barcelona tuvo una influencia significativa en este aspecto debido a su patrocinio con Spotify.
Después de un periodo de sequía durante la pandemia, el negocio de los días de partido evolucionó positivamente con un crecimiento del 11,2%, representando el 22,1% de los ingresos totales, gracias a la recuperación de la recaudación en taquilla y de los abonos de los socios.
En cuanto a los ingresos por retransmisiones, que representaron el 37,3% de los ingresos totales en la última temporada, se experimentó un retroceso del 5,5% debido a cambios en los derechos de TV de LaLiga y el proyecto de 'LaLiga Impulso'.
Las previsiones indican una ralentización en el crecimiento de los ingresos para la temporada 2023-2024, con un aumento proyectado del 1,6% hasta alcanzar los 4.050 millones de euros. Se espera que el área de competiciones sea la más dinámica, con un crecimiento estimado de más del 10%, impulsado por la finalización de las obras de remodelación del estadio Santiago Bernabéu.
El Real Madrid y el FC Barcelona juntos generaron el 41,4% de los ingresos totales de explotación del fútbol profesional en la última temporada, excluyendo traspasos de jugadores. El Real Madrid se mantuvo como el club con mayores ingresos en Europa, seguido por el FC Barcelona. El Atlético de Madrid, Sevilla FC y Real Betis ocuparon los siguientes puestos en la lista de ingresos de la liga española.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.