
El G7 ha tomado la decisión de otorgar a Ucrania un préstamo de 50.000 millones de dólares (46.500 millones de euros), utilizando los intereses de los activos rusos congelados por las sanciones para contribuir a la recuperación del país.
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, confirmó el acuerdo político alcanzado para brindar apoyo financiero adicional a Ucrania antes de finales de año.
En una muestra de satisfacción, Meloni expresó su orgullo por el acuerdo y mencionó que ahora se deben detallar los aspectos técnicos del mismo, tras la conclusión del primer día de la cumbre en Apulia, Italia.
El canciller alemán, Olaf Scholz, destacó la importancia histórica de este acuerdo de apoyo de 50.000 millones de dólares a Ucrania, haciendo hincapié en que Putin busca intensificar la guerra hasta que cese el respaldo al país.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también comentó sobre la acción de la UE, que redirige los beneficios hacia la defensa y reconstrucción de Ucrania.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se reunió con Meloni, así como con los primeros ministros de Canadá y Reino Unido, Justin Trudeau y Rishi Sunak, respectivamente, en Borgo Egnazia, un lujoso resort en Apulia.
Zelenski firmó acuerdos de seguridad con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, comprometiéndose Japón a brindar 4.500 millones de dólares y respaldo durante 10 años.
En relación al acuerdo con Estados Unidos, Zelenski destacó su contenido detallado y vinculante para garantizar el respaldo a la independencia de Ucrania. Se aborda también la responsabilidad de Rusia en la guerra y sus acciones destructivas contra el pueblo ucraniano.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.