El gigante bancario HSBC obtiene una ganancia de 21.375 millones hasta septiembre, duplicando su resultado del año pasado, y presenta un nuevo programa de recompra.

El banco HSBC, el más grande de Europa en términos de activos, ha informado que ha registrado un beneficio neto atribuido de 22.585 millones de dólares (21.375 millones de euros) en los primeros nueve meses de 2023. Esto representa un aumento del 126% con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando obtuvo 9.968 millones de dólares (9.434 millones de euros). Además, la entidad financiera tiene previsto lanzar un nuevo plan de recompra de acciones propias por un valor de 3.000 millones de dólares (2.839 millones de euros).
La cifra total de ingresos de HSBC hasta septiembre alcanzó los 50.621 millones de dólares (47.908 millones de euros), lo que supone un aumento del 49,3% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se debe principalmente a un aumento del 28,6% en los ingresos por intereses netos, que llegaron a los 27.512 millones de dólares (26.038 millones de euros). Sin embargo, los ingresos por comisiones disminuyeron un 0,8%, situándose en los 9.008 millones de dólares (8.525 millones de euros).
En el tercer trimestre del año, HSBC obtuvo un beneficio neto atribuido de 5.619 millones de dólares (5.318 millones de euros), casi tres veces más que los 2.002 millones de dólares (1.895 millones de euros) que ganó en el mismo periodo del año anterior. Además, la cifra de negocio del banco aumentó un 44,5%, llegando a los 15.090 millones de dólares (14.281 millones de euros).
Los ingresos por intereses netos durante el tercer trimestre aumentaron un 15,5%, llegando a los 9.248 millones de dólares (8.752 millones de euros), mientras que los ingresos por comisiones aumentaron un 5,3%, llegando a los 3.003 millones de dólares (2.842 millones de euros).
El margen de interés neto (NIM) en el tercer trimestre fue del 1,70%, lo que supone un aumento de 19 puntos básicos en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Sin embargo, esto representó una disminución de 2 puntos básicos en comparación con el trimestre anterior. HSBC atribuye esta disminución al aumento de clientes que están trasladando sus depósitos a productos a plazo, especialmente en Asia.
La ratio de capital de nivel 1 ordinario (CET1) de HSBC se situó en el 14,9% al final del trimestre, dos décimas por encima del trimestre anterior. Este aumento se debe a la generación de capital y a la disminución de los activos ponderados por riesgo (RWA, por sus siglas en inglés).
La junta directiva de HSBC ha aprobado un tercer dividendo a cuenta de 0,10 dólares por acción. También se ha anunciado el lanzamiento de un nuevo plan de recompra de acciones por un valor de hasta 3.000 millones de dólares. Se espera que este plan se complete cuando se publiquen los resultados financieros del año completo, el 21 de febrero de 2024. Sin embargo, se estima que este plan tendrá un impacto negativo en la rato CET1 de 0,4 puntos porcentuales.
Noel Quinn, CEO de HSBC, ha destacado que el banco ha tenido tres trimestres consecutivos de sólido desempeño financiero y está en camino de alcanzar su objetivo de un retorno sobre el capital tangible del 16% para 2023. Quinn también ha resaltado el crecimiento generalizado en todos los negocios y geografías, gracias al entorno de tipos de interés.
En cuanto a las perspectivas para el año completo, HSBC ha reiterado que espera lograr un retorno sobre el capital tangible promedio (RoTE) de alrededor del 16% para 2023 y 2024, excluyendo el impacto de adquisiciones y desinversiones importantes. Además, se prevé que los ingresos netos por intereses en 2023 superen los 35.000 millones de dólares (33.124 millones de euros).
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.